Inspiración de Semana Santa
Una semana más he vuelto en fechas de festivo para escribir un post sobre uno de mis temas favoritos; recomendaciones gastro y de viajes para disfrutar al máximo de las vacaciones.
Y es que, Semana Santa es una época ideal para disfrutar con planes súper sencillos (y a la vez muy apetecibles) así como de escapadas express con mucho mucho encanto. Así que, ¡que empiecen las vacaciones!
Tripadvisor siempre es una buena idea
Los millones de usuarios de la plataforma han sido muy claros y han convertido a París en el destino ganador a nivel mundial y europeo para viajar. ¿Que cómo se mide esto? Pues muy sencillo, el ranking de Tripadvisor se rige por la cantidad de comentarios y las valoraciones de lugares, hoteles y restaurantes de cada ciudad para posicionarla.
Fuente: Paris.es
Muy de cerca, siguen a la capital francesa Londres y Roma. Y es que, del top 10 mundial de esta aplicación, 7 están en el continente europeo, lo cuál es ideal para pensarse muy seriamente coger un avión en Semana Santa y disfrutar de las mejores ciudades según los usuarios de Tripadvisor.
Si no quieres salir de España, otro dato interesante es que, entre los 15 mejores destinos de Europa encontrarás Mallorca, situada en novena posición, y Tenerife en la catorceava.
La escapada perfecta para los amantes de la música
Una de las opciones más recurrentes si no has conseguido un puente muy largo es hacer una escapada dentro de la península a algún destino especial. Quizás ir a Madrid a priori no puede parecer muy apetecible, sobre todo si vives en la capital, pero después de ver este hotel, quizás cambies de idea.
Fuente: Hoteles.com
En el icónico barrio de Chamberí se encuentra el Barceló Imagine, un hotel cuya decoración gira en torno a la música que ha marcado la capital. Para seguir esta temática, cada planta y habitación está decorada acorde a un género musical, incluyendo la movida madrileña, el flamenco o el rock.
Fuente: KISS FM
Al estar dentro de la capital, el hotel ha buscado diferenciarse y convertirse también en un lugar de referencia para los propios madrileños; con una gran terraza, un restaurante de comida healthy y un espacio dedicado a la música en directo, este hotel es ideal para pasar un día entre amigos si no tienes pensado salir de la ciudad.
Fuente: Barceló Hotel Group
Cabe destacar que detrás de este original hotel está el grupo KISS Media y la cadena de hoteles Barceló, lo que convierte este hotel en una apuesta segura para los amantes de la música y de la cultura madrileña.
Mamá Framboise: Las mejores torrijas de todo Madrid
A la cabeza de este negocio tan acogedor y decorado con tanto gusto, está nada más y nada menos que el Campeón de Europa de Pastelería en 2010 y el Mejor Maestro Chocolatero de España en 2007. Se trata de Alejandro Montes, natural de Asturias y que, junto con Humberto Sanchez, fundó una de las pastelerías de referencia en Madrid, concretamente en Fernando VI, número 23.
Fuente: Mamá Framboise
Amante de la gastronomía desde la infancia, y más concretamente de la repostería, tuvo muy claro a qué quería dedicarse en el futuro; unificar su interés por la artesanía y la comida en el oficio de la pastelería.
De esta forma, el chef es experto en reinventar clásicos de la cocina tradicional como las torrijas devolviéndolas al panorama actual con un éxito brutal entre sus clientes.
Fuente: Mamá Framboise
En cuanto a su técnica, Montes parte de un brioche mediterráneo cuya composición con menos mantequilla ayuda a que absorba perfectamente todos los ingredientes, incluyendo el toque de Moscatel que incluye su receta.
Este líquido en el que se empapa el brioche parece ser la clave del éxito de las torrijas de Mamá Fraboise. Y es que está elaborado siguiendo la receta de las Tres Leches latinoamericanas, es decir, leche tradicional, nata y leche condensada. Además de un toque de brandy y Bourbon. Después, el proceso es el tradicional; el pan de pasa por el huevo y se fríe para terminar con un rebozo muy ligero de azúcar y canela.
Fuente: Mamá Framboise
Pero no solo de la torrija tradicional vive Mamá Framboise; elaboran también torrijas de chocolate para las cuáles el líquido es elaborado con cacao en polvo y, una vez terminada, es bañada en chocolate negro. ¿No se te hace la boca agua con solo pensarlo?
Espero haberte dado alguna idea para estos días festivos y que los disfrutes al máximo. Si tienes algún rato libre entre plan y plan, no dudes en pasarte por alguna de nuestras tiendas La Oca o por la web para estar al día de todas las novedades que estamos preparado para esta primavera. ¡Te esperamos!
Imprescindibles de noviembre
Como cada mes ya están aquí los imprescindibles. En esta ocasión he seleccionado una marca, una artista y un local que he descubierto este mes y me parecen muy representativos de hacia donde camina el mundo del diseño a día de hoy. ¿Empezamos con este repaso mensual de mis top?
Una marca: Notre Monde



Una artista: Veselka Bulkan
A pesar de ir creciendo y, por desgracia, poder pasar menos tiempo con ellas, he podido disfrutar aún de algo de tiempo observándolas mientras hacían sus labores. Sin embargo, sigo recordando aquellas mañanas intentando imitarlas mientras bordaban. A mi manera, claro.


Un local: Churrería “El Moro”

¿Cómo ha sido el cambio de “El Moro”?



Espero haberte inspirado con los imprescindibles de este mes y que empieces noviembre con un montón de ideas nuevas para decorar tu casa. Recuerda que en La Oca estamos esperándote tanto en tiendas como en nuestra web para echarte una mano con todas ellas y que consigas el hogar de tus sueños.
Resumen del Halloween 2017
Ya ha pasado, hemos sobrevivido a la noche más terrorífica del año y a todos los sustos que hayan podido darnos. Y ahora, igual que la semana pasada te di algunas ideas para decorar tu casa en Halloween, toca repasar las imágenes que más me han gustado de la fiesta.
Los disfraces de Halloween de las celebrities
Seguro que tienes un amigo que siempre se curra un montón el disfraz y te da un poco de envidia, pero lo de las famosas es otro nivel; viendo algunas de sus fotos es inevitable querer que vuelva a ser Halloween para imitarlas. Así que aquí te dejo algunas fotos de mis favoritas este año.
Como cada año la modelo Heidi Klum da una lección a la hora de disfrazarse. Esta vez, apareció caracterizada de Michael Jackson en “Thriller”. En su perfil de Instagram puedes ver cómo disfrutó de este disfraz en compañía de sus amigos y ver algún video en el que se aprecia lo currado que estaba en maquillaje. Para mi siempre es un 10.
Las calaveras mexicanas son ya un clásico recurrente en Halloween, pero Julie Sariñana, editora de Sincerely Jules, ha sabido adaptarla y marcarse dos lookazos que me encantan; sin duda una forma muy elegante de interpretar Halloween.
Y, cómo no, en esta lista tenía que haber una española y para mi la mejor este año ha sido la actriz Úrsula Corberó. Fiel a su estilo, la actriz se ha maquillado este año de calavera-payaso y lo cierto es que está guapísima.
¿Hay algún otro famoso que te haya gustado? ¿Cuál es tu favorito?
Mis favoritos en clave deco de este Halloween
Además de los disfraces de las famosas, me gusta estar bien atenta a cómo se celebra Halloween en mis cuentas favoritas de decoración en Instagram.
El burgundy viene pisando fuerte
Quizás el negro y el naranja sean los colores predilectos para esta fecha tan especial, pero tonos como el granate combinado con el rosa palo me parecen súper acertados también sobre todo para decorar mesas y jugar con el dorado como hace esta foto. Sin duda me apunto esta combinación no solo para el próximo Halloween sino también para Navidad.
¿Qué mejor que una velas alargadas para dar ese toque de elegancia y sobriedad a la mesa? Esta cuenta es de mis favoritas para inspirarme a la hora de organizar una fiesta en casa ya que se dedican a la preparación de eventos. ¡Fíjate en las copas! ¿No te recuerdan a las típicas de las que beben las brujas?
Esta cuenta me gusta especialmente porque se dedica a recopilar imágenes deco de otros usuarios y, por ello, se pueden coger muchas ideas. Esta me gusta porque a pesar de incorporar las chuches típicas de Halloween, la tela negra, etc, juega con el black & white y el minimal para crear un rinconcito muy Halloween pero muy limpio y elegante.
La sorpresa de Halloween de La Oca
Tal y como te anuncié la semana pasada en Halloween íbamos a preparar un sorteo en La Oca y así ha sido. Estuvimos dando muchas vueltas al tema de qué sortear, qué te podía apetecer y al final nos decidimos por una mantita y un cojín súper especiales de David Fussenegger.
Son tendencia y además muy amorosos, nos parecieron ideales ahora que llega el frío. Tienes hasta el domingo para mandarnos la foto de tu momento Halloween. ¡Así que corre a nuestra cuenta de Facebook o Instagram y descubre cómo hacérnosla llegar!
Bases del sorteo de La Oca para conseguir el cojín y la manta de David Fussenegger
1. El sorteo es válido entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre de 2017 a las 23:59h.
2. Para participar en el sorteo el usuario deberá ser seguidor de La Oca y hacer un comentario mencionando a al menos 2 personas y añadiendo una foto en el caso de Facebook.
3. En Instagram el usuario deberá ser seguidor de La Oca y publicar una foto de tu mejor “momento Halloween” con el hastag #laocaeshalloween. Para que podamos ver tu foto, recuerda que tu perfil debe estar abierto.
3. Entre todos los usuarios de ambas redes sociales que cumplan los requisitos, se realizará un sorteo aleatorio para decidir el ganador.
4. El premio del sorteo serán un cojín y una manta de David Fussenegger.
5. La comunicación del ganador se hará mediante comentario en la publicación del sorteo.
6. El premio es intransferible y no podrá ser canjeado por dinero en efectivo u otro producto.
7. En el caso de que el ganador del sorteo no se comunique con la empresa en un plazo de 48 horas, se realizará otro sorteo eligiendo a un nuevo ganador.
8. La Oca se reserva el derecho de suspender la promoción, por causa justificada.
9. Aquellos usuarios que cumplan los requisitios pero hayan hecho prácticas abusivas o hayan faltado al respeto a otros usuarios o marca, no participarán en el sorteo.
10. Ni Facebook ni Instagram se hacen responsable del sorteo.
Espero que este post te haya servido para ver alguna cosita nueva a la hora de celebrar Halloween y recuerda que, para próximos eventos, en La Oca te echaremos una mano con lo que necesites.
Imprescindibles de octubre
Parece mentira pero ya ha pasado del todo el verano y nos encontramos en pleno octubre. Poco a poco los planes más invernales van haciéndose hueco en nuestras agendas y, por ello, hoy te traigo como cada mes mis imprescindibles para darte alguna idea.
Un destino: Monasterio de Veruela
Aprovechando las fechas, hoy es el día grande de las Fiestas del Pilar y he decidido centrarme en Aragón para seleccionar mi destino imprescindible de octubre: el Monasterio de Veruela.
Fuente: Aragonfilm.com
Hay que remontarse al siglo doce para situar a los monjes del Císter estableciendo su abadía en los bosques del Somontano del Moncayo. Desde luego, si fueron en otoño, puedo entender a la perfección lo que les hizo decidirse por este lugar.
Desde entonces, se han ido sucediendo diferentes estilos y tendencias, desde la austeridad del románico que se extiende a lo largo del cuerpo principal hasta el gótico puro del Claustro lleno de símbolos. En definitiva, se trata de un lugar con un encanto y una historia especiales, todo sin olvidar que allí escribió Gustavo Adolfo Bécquer su famosa obra Cartas desde mi celda.
Fotografía: Manuel Barrera
Y es que Veruela se levanta en un pequeño valle formado por el río Huecha, por el cual ahora mismo no transcurre ni una gota de agua a su paso por Vera, y la fortaleza del Moncayo.
Con la Desamortización de Mendizábal en 1835 el monasterio fue abandonado y, para evitar su deterioro, se abrió una pequeña hospedería de la que los hermanos Béquer eran visitantes asiduos.
Fue en 1998 cuando Veruela pasó a propiedad de la Diputación Provincial de Zaragoza, lo cual provocó que se llevaran a cabo labores de restauración así como el aumento de sus actividades culturales mediante publicaciones, exposiciones temporales y celebraciones varias como la del Festival Internacional de Música “Veruela Música Viva” y el estival del Curso Internacional de Composición Musical.
Fuente: Aragón Musical
Además, se ha explotado al máximo el hecho de que Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer estuvieran alojados en el monasterio; se ha habilitado el “Espacio Bécquer” donde se pueden ver los textos y dibujos de los dos artistas dando una pequeña noción de la esencia de las obras de ambos artistas.
Por otra parte, para nosotros, el Monasterio de Veruela es muy especial ya que fue una de las localizaciones elegidas para fotografiar nuestro Catálogo de Colección en 2012. ¡Lo aprovechamos al máximo y las fotos quedaron sencillamente espectaculares!
Si te decides a visitarlo, el horario de invierno, del 1 de Octubre al 31 de Marzo, es de 10:30 a 18:00h. Eso sí, permanece cerrado los lunes.
Un restaurante (o muchos): El Tubo de Zaragoza
Sigo en Zaragoza para hablarte de una de las zonas más emblemáticas y conocidas de universo gastro de Zaragoza situada en pleno casco histórico de la ciudad; El Tubo.
La zona no puede tener más encanto. Se trata de una colección de calles retorcidas, enrevesadas y estrechas con un estilo puramente medieval plagada de bares de tapas en la que te resultará difícil decidirte por cuál elegir primero; prácticamente todos se disputan muy honrosamente el título de “El mejor”. Aunque ya se sabe, para gustos están los colores.
Fuente: Cocinillas – El Español
El Tubo es una zona cargada de historia, terrazas apetecibles, gastronomía y un ambiente estupendo en la zona más turística de Zaragoza.
Para mi, este lugar debería aparecer en todas y cada una de las guías turísticas de Zaragoza y más si decides venir durante las Fiestas del Pilar; en cada esquina te encuentras un músico o un artista que te amenizan el vino y a tapa. Simplemente genial.
Fuente: Campomar – Selección Gourmet
Así que ya sabes, si vienes a Zaragoza, no puedes irte sin probar las croquetas de Doña Casta, tomarte un “champi” con una cerveza artesana o un vino acompañado de unas patatas “sherry” de La Ternasca. Ojalá los sabores pudieran traspasar pantallas, pero en este caso, tienes que venir sí o sí a probarlos.
Una tendencia: el Gypset
Si el eclecticismo es lo tuyo y quieres que tu casa esté inspirada en lo que se denomina el “nuevo hippie”, estás de suerte.
Brillos y color, mucho color, estampados “paisley”, tiñen completamente una de las tendencias más bohemias y más fuertes esta temporada.
¿Que te permite el Gypset? Que las reglas de la decoración de tu casa las dictes tú mismo. Podrás mezclar alfombra lujosas con aires morunos con edredones de cachemir y darle el punto “brilli” metalizado con un portavelas hippie. Elige tu olor de incienso favorito y crea tu propio rincón gipsy plagado de pufs y de cojines por el suelo en el que pasar las tardes otoñales con tu libro favorito y una buena infusión.
Es un estilo en el que priman lo elementos artesanales como recuerdos DIY de tus viajes, así que aprovecha, échale imaginación e inspírate con algunas de las imágenes que he seleccionado en Pinterest.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Espero que hayas empezado el otoño con buen pie y decidas apuntarte a algún plan o tendencia de las que te he propuesto hoy. Si decides que es el momento de dar un giro a la decoración de tu casa con la llegada del otoño, recuerda que tenemos muchos más imprescindibles que enseñarte en todas nuestras tiendas La Oca y en nuestra web. ¡Te esperamos!
Las mejores cuentas viajeras de Instagram
Hace algunos días te recomendé algunas cositas para vacaciones y recetas veraniegas, así que me ha parecido buena idea seguir poniéndote los dientes largos con las cuentas de viajes de Instagram que más me inspiran.
Y es que estas cuentas, además de por los destinos, me gustan por algo que valoro mucho en Instagram; el cuidado y la uniformidad de los muros. Ahora mismo es cierto que hay muchas bloggers, youtubers e instagramers con fotos muy cuidadas. Pero mantener una línea y una “narrativa” a lo largo y ancho de un muro de Instagram me parece muy complicado y más en una cuenta en la que se muestran viajes y destinos tan diferentes entre sí.
Así que aquí te dejo algunas de mis favoritas, para que le eches un vistazo y disfrutes con estas cuentas porque, de verdad, merecen la pena.
Martina Bisaz (@kitkat_ch)
Tal y como dice su perfil de Instagram, Bisaz es fotógrafa, viajera profesional y recorre el mundo con un Fiat 500 y una clásica y mítica caravana Volkswagen T2.
Aunque vive en Suiza, su perfil está repleto de fotografías de todo el mundo todas manteniendo un estilo muy claro de acuerdo al tipo de viajes que esta chica realiza; nada de lujos, relax y unas vistas maravillosas.
En su web, nos encontramos también con que dibuja; se trata sobre todo de flores y dibujo muy orgánico y sencillo. Estas elegantes ilustraciones se combinan a lo largo de su web con una selección de fotografías preciosas como las que llenan su perfil en Instagram.
Rachel Barwick (@life.with.three)
En el caso de Barwick, sí que se trata de una blogger “al uso” pero que tiene ese je ne sais quoi en sus fotos que hacen de su perfil una mina de destinos y fotografías preciosas.
Desde París hasta las playas de Brighton, su perfil refleja a la perfección todas las estaciones del año, manteniendo también una línea y unos colores en sus fotografías que varía a la perfección en función del destino.
Condé Nast Traveller (@condenasttraveller)
Es uno de los medios online que más me gusta y su perfil en Instagram no podía ser menos. Condé Nast Traveller tiene un perfil muy cuidado y variado que sigue la línea creativa de su revista y sus redes sociales.
Podría decirse que, al igual que el propio medio, en este perfil se dan al mismo tiempo tendencias, moda, viajes y sociedad, ya que muchas veces muestra el lado más humano y personal de cada uno de los destino que conforman su muro. ¡Me encanta!
Nina Urgell Cloquell (@ninauc)
Nina Urgell es sin duda mi preferida. Ya no sólo porque sea española, sino porque me parece que tiene el muro PERFECTO y que ha sabido diferenciarse en el universo blogger por su elegancia, la elección de sus colaboraciones y su estilo a la hora de mantener su Instagram.
Su última colaboración ha sido con Loewe, la cual ha dejado ver a través de unas fotografías espectaculares que recordaban a un safari por el desierto.
Seas amante o no de la moda, Nina es mucho más. Y es que no la encontrarás en otras redes sociales porque Instagram parece que fue diseñado para ella.
Berlín, su Barcelona Natal y Formentera son sus últimos destinos y te animo a que los veas a través de los ojos de Nina en su perfil.
¿Conoces algún otro perfil que te inspire en Instagram? ¿Seguías ya alguno de los que te he enseñado hoy? ¿Qué opinas de este tipo de cuentas, te parece fácil o difícil lo que consiguen? En La Oca somos seguidores de las últimas tendencias y la verdad es que todo lo que inspire nos chifla.