La Oca en MAISON&OBJET 2018
Como cada principio de año en La Oca nos frotamos las manos porque llega la temporada de ferias. París, Colonia, Frankfurt… Nuestro equipo recorre toda Europa en busca de las últimas tendencias deco para el año 2018 y así preparar la Nueva Colección y coger ideas de aquí y de allá para nuestro nuevo Catálogo.
La primera parada este año ha sido París. La feria MAISON&OBJET comenzó el día 19 de enero y, como cada año, ha sido una fuente de inspiración valiosísima.
Y es que MOM se ha coronado ya como una referencia internacional en el mundo de la decoración del hogar, el diseño de interiores y la arquitectura. A través de sus eventos, sus espectáculos hablando de las últimas tendencias y, como no, su plataforma digital, esta feria es un fenómeno para todo amante de la decoración.
Maison: Las últimas tendencias para tu hogar
Como en pasadas ediciones, la tendencias y estilos se han organizado en diferentes secciones. Cada una tiene un porqué, un alma como denominador común de todos los productos.
ECLECTIC
Culturas de todo el mundo se dan cita en este este espacio de MAISON&OBJET en expositores que muestran piezas novedosas e inspiradoras.
Allí pudimos disfrutar de espacios atípicos y originales en los que se respiraban aires de muchas culturas.
COSY
En este segundo espacio nos encontramos con complementos textiles y de iluminación que buscan dar esa calidez y ese tono acogedor que todos buscamos en nuestros hogares.
Fuente: MAISON&OBJET
ELEGANT
Quizás la sección más luxury y elegante de MAISON. Inspirada en las grandes ciudades, en ella pudimos ver piezas decorativas, muebles con brillos atemporales y refinados así como telas y tejidos exclusivos.
Fuente: MAISON&OBJET
COMPLEMENTS
La cara más naïf y cálida de la feria la encontramos en la sección COMPLEMENTS. Con la felicidad y lo placentero por bandera, en este sector pudimos ver sobre todo complementos para el hogar con esencia.
Fuente: MAISON&OBJET
FRAGANCES: La importancia del aroma
La última zona que visitamos fue la dedicada a los olores. Identificarte con un olor es fundamental para sentirte cómodo en un ambiente como es tu hogar. Velas perfumadas, cojines y bolsitas, cosméticos y ambientadores formaban parte de esta sección y disfrutamos descubriendo nuestros favoritos.

Fuente: LAMPE BERGER
OBJET: Experiencias, detalles y regalos que inspiran
Como en pasadas ediciones, MAISON&OBJET ha vuelto a insistir en la idea de compartir momentos en la cocina y de disfrutar cocinando. Para ello, en una de las secciones de OBJET, se podía encontrar una amplia oferta para todo el ciclo de la cocina, desde utensilios para la misma, hasta menaje especial para nuestras recetas.
CRAFT, MÉTIERS D’ART
Fuente: MAISON&OBJET
Si hay algo que caracteriza a MAISON&OBJET, es la presencia del arte y la artesanía en muchos de sus espacios. Piezas exóticas y objetos únicos realizados mediante técnicas tradicionales pero con diseños contemporáneos.
Estos productos tienen ese valor añadido que nos encanta y que solo lo dan el trabajo hand made y la precisión que ese conlleva.
Ideas para regalar: SMART GIFT
Otro de los espacios de MAISON estaba dedicado en exclusiva al regalo; productos originales y útiles de los que tomamos muy buena nota y que sin duda revolucionarán nuestra idea sobre qué regalar en próximas celebraciones.
El buen gusto era el denominador común de todos y cada uno de los productos que pudimos ver. Representativos de cómo hemos evolucionado, en MAISON&OBJET vimos regalos que solventan las nuevas necesidades del día a día.
Fuente: MAISON&OBJET
Estaban distribuidos a lo largo de tres espacios diferentes:
1. Regalo creativo
Pensados para hacer más fácil el día a día, pudimos ver regalos personales e innovadores que serán un éxito seguro.
2. Regalos para los que viven conectados
Gadgets para aquellos amantes de lo tecnológico que están siempre conectados y buscan productos funcionales y novedosos.
3. Para los nostálgicos del papel y lo tradicional
Piezas con un aspecto artesanal pero muy originales para decorar o para utilizar en tus tareas diarias. En MAISON&OBJET también pudimos ver regalos deco y de papelería absolutamente en tendencia y que nos encantaron.
Los favoritos de La Oca en MOM 2018
A través de estos ambientes fuimos viajando por todo el mundo, por diferentes culturas que nos permitieron captar a la perfección qué tendencias van a triunfar este 2018.
Vajillas, toallas y, como no, muebles se vinieron en nuestra maleta de ideas para enseñártelos en la próxima colección de La Oca.
Sigue bien atento a nuestras redes sociales para seguir nuestras aventuras de feria en feria y captar nuevas ideas para la decoración de tu casa en este año que acaba de empezar. Recuerda que te ayudaremos a plasmarlas en nuestras tiendas La Oca y podrás hacerte con todo lo necesario también en www.laoca.es
La Oca en MAISON&OBJET París
Seguir siendo una referencia en diseño y en tendencias, en ofrecer ambientes inspiradores siguiendo a las marcas más punteras. Ese es el objetivo de La Oca. Por ello, edición tras edición, la feria MAISON&OBJET de París es una cita que no nos perdemos.
¿El motivo? La verdad es que no me podría quedar con uno. MAISON&OBJET se celebra en plena Paris Desing Week y la ciudad está llena de planes, exposiciones y visitas obligadas para los amantes del diseño y las últimas tendencias. En el caso particular de la feria, sus tres espacios inmensos dedicados al mueble y la decoración y dos más exclusivamente enfocados al textil la convierten en un evento de altura, inspirador y lleno de ideas que apuntar en la libreta. Interiorismo, influencias, diseño y arquitectura, todo unido en el Salón de Exposición París-Nord Villepinte.
La máxima de la feria: CREATING ATMOSPHERES
Uno de los espacios de MAISON&OBJET se desarrolla bajo el nombre “Creating Atmospheres”. En él se dan cita los expositores minoristas, que cuidan hasta el más mínimo detalle de sus stands dando lugar a ambientes arriesgados pero con mucho que aportar a la hora de hablar de nuevas tendencias y conceptos decorativos.
Fuente: MAISON&OBJET
El nombre tiene su significado. Y es que los distintos expositores se dividían en función del estilo de los ambientes que presentaban; ECLECTIC, COSY, ELEGANT, FRAGRANCES, COMPLEMENT and ACTUEL. Cada uno de ellos exponía la toda su oferta de muebles, accesorios decorativos, fragancias, iluminación y, cómo no, la apuesta por el textil que está potenciando la propia feria.
En definitiva, es un espacio muy arriesgado pero en el que sin duda encuentras un rincón, un ambiente en el que sentirte identificado por diferentes motivos; un color, unas formas o un sensación.
Buscar nuevas ideas decorativas: BESPOKE SOLUTIONS
Fuente: MAISON&OBJET
Si hay algo especial en esta feria es que abordan retos decorativos con soluciones diferentes y de vanguardia ofrecidas por expertos y diseñadores reconocidos de todos los lugares del mundo, lo que resulta muy enriquecedor para nosotros.
Y es que esto es lo que se puede ver en los proyectos tanto de los diseñadores y como de las marcas; conceptos innovadores y propuestas calidad perfectas para proyectos ambiciosos y que buscan diferenciarse como es el caso de los de La Oca.
En este espacio, además de mobiliario, decoración e iluminación, se muestran materiales, paredes y suelos a medida para espacios diferentes; desde el baño hasta el jardín. Todo ello con el toque diferente y de lujo que pretende transmitir MAISON&OBJET.
El arte en la decoración de #MO17: EXCEPTIONAL CREATIONS
Muchas veces lo que buscamos en los catálogos de colección de La Oca es una pieza clave en el ambiente que marque la diferencia por su diseño y su estética.
Fuente: MAISON&OBJET
En esta zona encontramos precisamente esa misma filosofía; la idea de utilizar piezas diferentes y con alma que den a los proyectos un toque excepcional y exclusivo.
El Scènes D’Intérieur Gallery es la zona en la que se mezcla el arte, la artesanía y el diseño gracias a la colaboración de diseñadores extraordinarios y su forma de plasmar la creatividad.
Es por esto que pudimos disfrutar de ediciones limitadas compuestas por piezas únicas y que representan la máxima expresión de un extraordinario know-how. Se trata de piezas nada convencionales, accesorios decorativos y muebles de muchas partes del mundo en de los que es imposible apartar la mirada.
¿Cuáles han sido las novedades de esta edición?
En esta edición se ha buscado ofrecer una experiencia de visita a la feria diferente, mucho más sencilla e intuitiva para que los visitantes, es decir, nosotros.
La división por enfoque y narración y a la vez por productos, hace que cada entorno tenga su propio enfoque específico sin que sea difícil encontrar justo lo que buscas en la feria.
Otro aspecto en el que han querido innovar en esta edición es en el papel activo de los visitantes. A través del espacio denominado COOK & SHARE, nos divertimos cocinando como verdaderos chefs, preparando una mesa preciosa y cuidada así como disfrutando de algunos regalos gourmet.
Fuente: MAISON&OBJET
A su vez, este espacio gastro estaba dividido en tres zonas; BE YOUR CHEF abarca desde la cesta de la compra hasta la cocina. Allí se podía desde aprender recetas hasta coger ideas para mantener el orden y la limpieza en esta estancia tan caótica de nuestras casas. Por otra parte, PARTY TIME se centra sobre todo en el tema de la vajilla y la enología, sin olvidar los picnics. Y, finalmente, GOURMET GIF es el lugar para encontrar regalos para los amantes de la comida. ¡Se me hace la boca agua solo de recordarlo!
Fuente: MAISON&OBJET
En definitiva, asistir a MAISON&OBJET ha sido, como en cada edición, una experiencia de la que sacamos nuevo productos, nuevas ideas y una inspiración valiosísima para nuestra nueva colección que te iremos contando a través de nuestras redes sociales. Mientras llegan, te esperamos en nuestras tiendas La Oca y en la web siempre con lo último y buscando acercarte las últimas tendencias decorativas.
La Oca también se inspira: IMM y MAISON&OBJET 2017
Como habéis podido comprobar a través de las redes sociales, esta semana hemos hecho las maletas y nos hemos ido a dos de las ferias de decoración más importantes y reconocidas a nivel mundial: la feria Maison & Objet de París y la IMM de Colonia.
Por ello me ha parecido interesante haceros una visita virtual por estos espacios que abren las puertas a todos los amantes de la decoración así como a la empresas del sector que buscan innovar y estar al tanto de las últimas tendencias en decoración.
Maison&Objet: Un espacio único
La feria MAISON & OBJET se celebra en París del 20 al 24 de enero y de un modo muy acertado en su página web se define como “un trampolín para el crecimiento de marca”.
Este espacio aúna diseño de interiores, arquitectura y lifestyle además de presentarnos a diseñadores emergentes de todo el mundo.
El silencio como inspiración
Silence era el título del anuncio promocional de la feria este año y estaba presente a lo largo y ancho de la misma. Toda ella giraba en torno a la idea del lifestyle y la decoración para que nuestro hogar irradie paz y tranquilidad.
Esta idea estaba muy presente también en el espacio Café Bookstore, un lugar perfecto para hacer una pausa y desconectar. ¿El motivo? Era una sala totalmente insonorizada en la que poder relajarte tomando algo y buscando inspiración en alguno de los libros que podías encontrar.
Fuente: MAISON&OBJET
Las novedades de Maison & Objet 2017
Esta edición ha contado con dos novedades importantes. La primera es que la exposición mostraba dos espacios dedicados únicamente al textil en el hogar.
Además, se ha inaugurado una plataforma digital a la que se ha denominado MOM (MAISON&OBJET&MORE). Al más puro estilo Pinterest, esta red social propia de la feria permite que selecciones tus must have de muchos de los diseñadores presentes en la feria y te puedas poner en contacto con ellos.
Supone un nuevo escaparate para poder seguir las últimas tendencias y permite incluso que establezcas alertas poder estar al día de las novedades de tus diseñadores favoritos.
IMM: La joya de Colonia
La feria IMM 2017 de Colonia tuvo lugar del 17 al 21 de enero en el recinto ferial Cologne Exhibition Centre. Este año se superaron por primera vez los 150.000 visitantes que pudieron disfrutar de 1.251 expositores y más de 150 showrooms.
En ellos se podía ver la obra de grandes diseñadores y conocidas firmas organizadas en varios espacios: IMM Pure, mobiliario y cocinas de diseño; IMM Prime, dormitorios y salones de diseño; IMM confort, sillas, sillones, sofás…; IMM Sleep, todo para el dormitorio; IMM Sittable, sillas, mesas y comedores de todos los estilos; IMM Solid, mobiliario de madera; IMM Smart, mobiliario juvenil; IMM Basic, los muebles de toda la vida; y Design Talents, nuevos talentos del diseño.
Pure Talents Contest
Otro motivo de interés de esta feria es el concurso Puré Talents Contest en el que compiten diseñadores jóvenes recién salidos de la universidad o que aun estén estudiando.
En esta 14ª edición el jurado estuvo constituido por profesionales del diseño de todo el mundo así como de periodistas especializados. En octubre decidieron quienes serían los elegidos para contar con sus propios stands en el espacio Pure Talents y así presentar sus obras en la feria.
IMM 2017 y el eCommerce
Este año el congreso celebrado durante la feria trató de la revolución digital en el ámbito de las ventas de muebles.
Se dieron charlas así como mesas redondas en las que se debatió sobre el futuro del sector de la decoración e internet, al que se definió como un “nuevo mundo”.
Las posibilidades que ofrece así como el proceso de adaptación al que tienen que someterse las empresas de venta de decoración, fueron los temas tratados durante las mismas.
Dos ferias muy digitales
Ambas ferias contaban con perfiles en Instagram; @immcologne y @moisonetobjet. En el caso de la IMM de Colonia se han usado los hastags #immspired y #immcologne a través de los cuales muchos usuarios de esta red social han dejado ver los artículos y espacios que más le han llamado la atención.
En el caso de Maison & Objet, la referencia al evento en su perfil ha sido más escueta pero sus hastags #MOMplatform y #MO2017 han generado muchísima interacción entre los visitantes y los amantes de la decoración.
Espero haberos transmitido un poquito de todo lo que hemos podido ver estos días y os recomiendo que estéis atentos a La Oca porque hemos hecho muy bien los deberes y próximamente os mostraremos todas las novedades.
Últimas tendencias en una nueva edición de Maison&Objet
Nos gusta la decoración y el diseño en el hogar. Por eso, como buenos amantes de la decoración estamos en constante búsqueda de novedades para enseñaros lo último. Para nosotros es importante asistir a las ferias más importantes a nivel nacional e internacional, y observar e inspirarnos en todos los profesionales del sector de la decoración, el diseño de producto y la arquitectura para luego reinventar vuestros hogares. La feria Intergift de Madrid o la ferias internacionales de Shangai son algunos de los escenarios a los que nos estamos desplazando. Pero hoy vamos a hablaros de nuestra experiencia en la feria Maison&Objet. Este evento se realiza en Villepinte, en la zona norte de París, y es uno de los acontecimientos más importantes del mundo de la decoración. Nos desplazamos estos días allí para contaros lo que pudimos ver y tocar mientras recorríamos sus salas.
Maison&Objet es una de la ferias imprescindibles en el calendario. Se trata de un evento multitudinario que se realiza dos veces por año – enero y septiembre – y de carácter profesional que reúne a diseñadores, decoradores y arquitectos de todos los rincones para mostrar espacios novedosos y a la vanguardia de la decoración. El año pasado fueron 67.000 personas las que recorrieron sus 2000 metros cuadrados de mobiliario y menaje, repartidos en tres secciones principales, Maison, Objet e Influences; y ocho subsecciones donde los exteriores, las zonas juveniles o de salón y comedor son espacios protagonistas. Este año se han llevado a cabo varias novedades, entre las que destacan un espacio llamado Maison&Objet Projects en el que las soluciones arquitectónicas para el hogar adquieren un papel importante y dan un valor añadido al espacio de la casa. En nuestros pasos por las alfombras de esta edición de la feria francesa hemos visto cómo los ambientes cálidos, los dorados, bronces y negros ponen el punto de gracia a los espacios entre otras tendencias.
Los suaves toques cálidos nos acompañan en esta feria junto con blancos y verdes, colores que nos acercan a la nueva temporada. El uso de la madera acorde con estas tonalidades transportan los ambientes a espacios naturales. Además, la decoración adquiere una linea recta y geométrica en la que sillas, mesas y auxiliares que también están en armonía con esta clase de ambientes naturales. Por otro lado, los complementos del hogar se ven influenciados por los estampados geométricos como lunares, rombos o figuras; y el estilo étnico se deja ver adquiriendo protagonismo y dando vida al ambiente. Destacando el artículo dentro de todo el espacio decorativo.
En cuanto a las influencias más destacadas, no podemos olvidarnos de los ambientes enfocados en tonalidades platas y doradas, colores imprescindible en esta clase de espacios. Pero no es la única influencia que ha dejado huella en el evento, y es que el estilo vintage y colorido en complementos y objetos han hecho su aparición. Los transparentes se han enfocado en el menaje y en la iluminación también para crear sensación de mayor amplitud y limpieza a los escenarios de la decoración. Si deseas echar un vistazo a lo que vivimos, en estos vídeos oficiales de Maison&Objet podrás ver pinceladas de esta importante feria.
Como véis no hemos parado de apuntar en nuestra lista de deseos ideas, diseños y mobiliario nuevo. Ya tenemos ganas de enseñaros nuestros últimos fichajes, así que estad atentos porque seguro que os va a encantar.
La Oca en el Salón Internacional del Mueble de Milán 2016
La semana pasada nos desplazamos hasta Italia para asistir al salón Intenacional del mueble de Milán, donde nos enamoramos de las tendencias más novedosas del sector del mueble. Este año el salón del Mueble de Milán ha celebrado su 55º edición en Quartere Fiera Milano. Allí, más de mil expositores y 300 mil invitados se han dado cita para mostrar su novedades en un ambiente de más de 1500 metros cuadrados de diseño y estilo. Si aún no conoces este evento, allá van algunos datos de interés. Entre otras cosas, el salón del del mueble de Milán es actualmente una de las más destacadas de toda Europa. Una de sus particuliaridades reside en su pluralidad expositiva, pues se encuentran diseños de todo tipo de estilos: desde el puro estilo clásico hasta el ultramodernismo más actual. Todo en un espacio donde las mejores empresas y profesionales del sector presentan sus productos. La fama de esta exposición es tal, que este año han crecido los expositores extranjeros, formando un 30% de los expositores totales del evento. ¡No podíamos faltar! Por eso hemos tomado nota a lo largo de la semana y estas son algunas de las cosas que hemos apuntado en nuestra lista de deseos.
Nuestro paso por este evento fue intenso. Se acerca el buen tiempo y los jardines verticales se han presentado como una tendencia indiscutible de esta temporada. Además, vimos como las tapicerías de terciopelo o con tela rayada de forma vertical asomaban con fuerza para el mobiliario del hogar. La madera de Nogal fue la pieza clave sin duda y es que sofás y butacas compuestos por este material fueron los protagonistas de este gran evento de tendencias. Otro de los materiales estrella fue la cerámica Marmi, un material novedoso e ideal para exterior. Como no podía ser menos, los muebles alcanzaron gran fama, pero sin duda las estructuras modulares se llevaron la admiración de los asistentes, una tendencia cada vez más extendida que promete quedarse esta temporada. También echamos el ojo a los colores que marcarán tendencia esta temporada: verdes y azules por todos lados ¡nos encantan! Estos colores fueron algunos de los que estuvieron presentes en el evento.
Pronto podréis ver en el nuevo catálogo de La Oca estas tendencias y muchas más ¡qué ganas! ¿Qué os parece? Contadnos qué tendencias son vuestras favoritas.