El Catálogo 2017 de La Oca
Cuando hace unos días te contaba en un post que estábamos súper emocionados con la puesta en marcha del catálogo, nos moríamos de ganas que lo tuvieras en tus manos; la selección de producto, la línea creativa, las fotografías… Pensamos cada detalle para conseguir transmitirte un poquito de lo que para nosotros significa la decoración actualmente así como la ilusión con la que lo habíamos preparado.
Desde los textos hasta la maquetación, todo ha sido pensado hasta el mínimo detalle para conseguir que cuando te hicieras con uno de nuestros catálogos no sólo vieras una selección de muebles preciosos sino unos ambientes que te hicieran recordar sensaciones a través composiciones inspiradoras para tu hogar.
Crea tu propio hogar dándole tu propio estilo
En esta nueva edición del catálogo queríamos incidir en la idea de que tu casa debe ser tuya, incorporando los colores y las tendencias de una forma personal y única.
No debe seguirlas a rajatabla ni estar perfectamente combinada, sino que debe estar decorada acorde con lo que a ti te haga sentir cómodo en cada momento y en cada habitación.
Por ello hemos buscado ponerle nombre a todas aquellas sensaciones que para nosotros son importantes en un hogar y asociarlas con ambientes, colores y materiales que puede evocarlas.
La importancia del color en la decoración
La primer parte de este catálogo hace hincapié en la importancia de añadir un toque de color a tu casa.
Con la elección de este y en qué elementos decidas incorporarlo, estarás dando una gran información a todo aquel que vaya a tu casa y estarás haciéndola mucho más tuya para sentirte así mucho más a gusto.
Para mi es fundamental jugar con los distintos elementos de la decoración para crear ambientes únicos y especiales que dan mucha vida a una casa. Muchas veces son elementos decorativos sencillísimos pero que combinados entre si dan lugar a un espacio propio, tuyo y único.
La madera como protagonista de tus ambientes
En otros post ya te he comentado la importancia de incorporar colores naturales para dar frescura a los ambientes y crear atmósferas relajantes llenas de energía positiva.
Esta tendencia tiene también su espacio en nuestro catálogo donde hemos querido enseñártela en sus diferentes versiones para que puedas ver la versatilidad de este material atemporal lleno de posibilidades decorativas.
El equilibrio de los colores neutros
Desde que la tendencia nórdica llegó al mundo de la decoración, los ambientes en estos tonos se resisten a irse de la lista de tendencias imprescindibles.
Sin embargo, en este catálogo hemos querido que, más allá de la tendencia, veas qué pueden hacer por tu hogar estos colores, qué pueden transmitir en ambientes muy diferentes entre sí.
Los complementos decorativos del Catálogo 2017
Los pequeños detalles cuentan y para este nuevo catálogo se han querido mimar todo lo posible.
Hemos querido que, además del mobiliario, la decoración de los ambientes fuera un aspecto importante y que destacara en ellos. Así cada una de la fotografías podría darte mucha más información sobre cómo adaptar y personalizar las tendencias para hacerlas tuyas.
Desde el menaje hasta el textil o los jarrones, todo vale para que dejes inundar tu hogar de sensaciones. Aléjate de lo establecido, de lo que dictan las tendencias puras y coge lo mejor de cada color, de cada forma, de cada estilo y adáptalos para conseguir un hogar único . Eso es los que hemos pretendido con este catálogo.
Los descuentos de La Oca en el Catálogo 2017
Con todas estas propuestas inspiradoras de este nuevo catálogo llega también una sorpresa para ti. Y es que, cuando compres en nuestras tiendas y te lleves el tuyo, encontrarás en su interior 4 vales descuento para tus próxima compras:
- 15€ de descuento por una compra mínima de 100€
- 50€ de descuento por una compra mínima de 300€
- 100€ de descuento por una compra mínima de 600€
- 180€ de descuento por una compra mínima de 1.000
Recuerda que son válidos hasta el 30 de junio de 2017.
Además, próximamente podrás disfrutar también de ellos con tus compras online en nuestra web, así que estate atento porque se avecina el momento de redecorar tu hogar.
Así que si lo hemos conseguido, si hemos hecho que veas la decoración de un modo diferente, déjame tu comentario aquí o en las redes sociales y espero verte pronto por alguna de las tiendas de La Oca buscando hacer tuya alguna de las ideas de este nuevo catálogo.
Entre bambalinas: Catálogo 2017
Por las redes sociales de La Oca (Facebook, Twitter e Instagram) dejé caer hace algunos días que algo estábamos tramando y hoy es el post vengo a confirmártelo. ¡El nuevo catálogo ya está en el horno y estamos súper emocionados!
La elaboración del catálogo es una tarea que llevamos a cabo todos los años y siempre con las mismas ganas e ilusión. Son días súper intensos que se viven al máximo por toda la preparación que hay detrás. Así que te invito a quedarte conmigo un ratito para que descubras cómo ha sido el making of del Catálogo de La Oca 2017.
La Oca también se inspira
Si eres seguidor de nuestras redes sociales, sabrás que hemos estado viajando por todo el mundo para empaparnos bien de todas las tendencias de decoración.
La feria HOMI de Milán, Intergift en Madrid, MAISON&OBJET en París… Todas nos han servido para encontrar productos diferentes y decidir qué es lo que queríamos enseñarte en este nuevo catálogo. Tras ellas, el contacto con los proveedores es también fundamental para que el catálogo quede perfecto, por lo que quiero aprovechar también este post para agradecerles a todo el trabajo realizado.
Por supuesto, después de tanta información, de tantos productos, de tantas ideas, es necesario pararse a pensar y organizarlo todo en torno a una línea creativa clara y fiel a la imagen de La Oca.
Una vez tuvimos claro qué es lo que queríamos enseñarte, tocaba organizar también la parte más logística y práctica. Son necesarios montadores y transportistas que nos ayuden a llevar todo lo necesario para elaborar los ambientes en las diferentes localizaciones. Así llegó el 27 de marzo y con el dio comienzo oficialmente la aventura del Catálogo 2017 de La Oca.
Las localizaciones del Catálogo 2017
Nuestra primera parada fue el Museo del Fuego de Zaragoza, rodeados de coches antiguos de bomberos y miniaturas.
Fue una primera toma de contacto con el producto y con los ambientes que habíamos planificado y la verdad es que la ubicación ayudaba; era un espacio amplio que nos permitió organizar todo el material y montar y desmontar los ambientes con facilidad.
Con la llegada de los muebles y el atrezzo nos pusimos en marcha para dar forma a los ambientes en los diferentes espacios que se habían seleccionado dentro del museo para hacer las fotos.
Entre cajas, papel de burbujas y cinta de embalar, solo podíamos pensar en cómo quedaría la primera foto.
La primera fotografía del catálogo fue como un chute de energía; empezaba oficialmente la semana para poner en práctica todas las tendencias, las fotos de inspiración, las ideas que teníamos en la cabeza… Dejar toda la esencia de La Oca en cada foto.
Guillermina y Carlos nos hicieron una visita guiada por todo el museo a medida que íbamos haciendo las fotografías y se mostraron muy atentos en todo momento con el equipo. Así que, chicos, mil gracias.
El segundo día y tercer día nos trasladamos a la Escuela de Diseño de Aragón. Sus espacios modernos y la posibilidad que este espacio brinda a la hora de hacer fotografías al aire libre eran increíbles. Se trata de un ambiente moderno con muy buena iluminación, lo que hizo muy fácil trabajar.
Fueron dos días en los que había que hacer muchas fotos y montar una gran cantidad de muebles, por lo que es de agradecer la paciencia que todo el personal de la escuela tuvo con el equipo del catálogo. ¡Gracias!
Cómo no, hay anécdota en esta localización. Nada más llegar el primer día, coincidimos trabajando con artistas que estaban pintando nada más y nada menos que un desnudo. Es lo bueno de compartir espacios tan especiales y con tanta diversidad, ¡que en el sótano puedes encontrarte un modelo sin ropa!
El jueves cambiamos al extremo contrario; de la modernidad de la Escuela de Artes, a la elegancia y el estilo clásico del Palacio de los Condes de Sástago. Los mosaicos del suelo, los techos altos y los colores de las paredes otorgaban a las fotografías un toque diferente, permitiendo crear contrastes y dando como resultados unas fotos muy especiales.
Todo el personal se mostró muy amable con nosotros y, dado que es una localización que pertenece a la Diputación Provincial de Zaragoza, era curioso ver cómo montadores, nosotros mismos con nuestros chandals y miembros trajeados de la Diputación, compartíamos pasillo.
Por último, el viernes montamos la cámara en Zaragoza Activa. Se trata de un espacio rehabilitado en la zona de la antigua azucarera de Zaragoza. Entre sus paredes descorchadas nacen muchas de las Start ups gracias a sus instalaciones y su filosofía emprendedora. En ese contraste de ambientes, las fotos fueron espectaculares.
Belén y Jose María nos acompañaron en este frenético último día para hacérnoslo mucho más fácil y cómodo. Estábamos cansados, con ganas de hacer la última fotografía pero poniendo lo mejor de nosotros en cada ambiente, algo que se llevó mucho mejor gracias a las cervezas escondidas que Belén nos descubrió y que sirvieron para celebrar el último flash.
¿Cómo se preparan los ambientes?
Parece mentira, pero montar cada ambiente supone un trabajo enorme. Girar un poquito una silla, colocar de una determinada manera los cojines o un bloque de revistas puede cambiar totalmente una fotografía y pasar de ser un sofá espectacular en un ambiente descontextualizado a imaginarte allí tumbada con tu manta y querer llevártelo todo tal y como está para colocarlo en tu salón.
Esta foto es un buen ejemplo de ello; el equipo estaba ya en la segunda localización, la Escuela de Diseño de Aragón. Fue ver el sofá colocado con los cojines (¿no te parecen una pasada?) y querer probarlo automáticamente.
Además, todos ponemos nuestro granito de arena para crear los ambientes. Nos involucramos en la elaboración de cada uno de ellos para que la selección de productos que aparecen en la foto den como resultado un ambiente personal, de diseño y “muy La Oca”.
Por supuesto es un proceso largo y que exige un esfuerzo físico importante. Para echarnos una mano se cuenta con un equipo de montadores y transportistas que hacen mucho más fácil el trabajo; descargan en el camión con todos los muebles y los artículos de regalo, colocan y montan los muebles en los espacios dónde va a ir cada fotografía y, una vez hecha la fotografía, vuelven a recoger todo, lo llevan al almacén y preparan los siguientes ambientes. ¡Un trabajazo que merece una mención en este post!
Del atrezzo sí que nos encargamos nosotros; con la ayuda del decorador se escogen los productos que más concuerdan con el mueble y él después hace la magia. Unas revistas, unas manzanas, pasta… ¡E incluso alcachofas! Es capaz de reinventar espacios y darles ese je ne sais quoi con cosas muy cotidianas que no se te ocurrían ni en un millón de años y que dan como resultado una foto espectacular.
Una de las partes más divertidas del catálogo son las compras de última hora, ¿o es que de verdad pensabas que las alfombras quedaban así de estiradas y peinadas a la primera? Pues no, la cinta de doble cara del bazar y todo el equipo por los suelos acariciando la alfombra son los trucos que utilizamos para que luzcan así que espectaculares en las fotografías.
Bombillas, garbanzos para rellenas botes, flores naturales, patatas fritas, chucherías… Son cosas en las que de primeras quizás no piensas pero que son necesarias en el momento de una fotografía, ¡así que tocaba echar a correr!
El otro “ambiente” de Catálogo
Por último, quería hablarte de otra de las partes más importantes del catálogo, la que hace que todo este esfuerzo y horas de trabajo sean no sólo mucho más llevaderas. Las risas, los buenos momentos y de anécdotas divertidas que se dan en estos días hacen que las horas pasen volando y que esta semana sea especial y única.
¿Cuántas veces hemos gritado “Portada, portada” cuándo nos gustaba una foto? ¿Cuántas fotos que no aparecerán en catálogo han salido de las cámaras? ¿Cuántas anécdotas encierran esas cajas que hemos embalado y desembalado mil veces?
Todavía queda mucho por maquetar y por decidir, pero igual que en pasadas ediciones del catálogo, este jueves quería que vieras qué hay detrás del Catálogo 2017 de La Oca.
A través de nuestras redes te informaré de cómo va el proceso y, por supuesto, habrá un post con el resultado final del que nos sentimos enormemente orgullosos y agradecidos con todos aquellos que han colaborado en él.
¿Tienes ganas? ¡Porque en La Oca estamos ya como locos por que lo tengas en tus manos!
Los ambientes de nuestros Catálogos de Colección
Nos encanta encontrar lugares bonitos para ser el escenario de los ambientes de Catálogo y crear imágenes que lleven el estilo de La Oca a tu hogar. Por eso buscamos los mejores sitios, para hacer de nuestro catálogo un icono de estilo en el que puedas encontrar tu estilo página a página. Hace unas semanas hicimos un pequeño repaso hasta el año 2010 buscando la evolución que año a año los ambientes nos habían aportado. Hoy, retrasamos el reloj y os mostramos lo que desde 2009 a 2005 apareció en nuestro catálogo. ¿Quieres ver cómo hemos cambiado? Sigue leyendo y sorpréndete.
2009. Este año fue el momento del estilo industrial y lo vimos de manera clara en espacios como el Museo del Fuego, en Zaragoza. Este fue el lugar elegido para trasladarnos a espacios en los que los muebles se mostraban con un estilo moderno. Bajo el nombre El color de la vida, introducimos mobiliario para el hogar en espacios industriales con el fin de destacar colores sobre ambientes en blanco y con estructuras a la vista. También vimos como muebles de estilo nórdico se hacían visible en ambientes clásicos y acogedores. Lo pudimos ver en el Palacio de los Condes de Bureta, en Zaragoza. Allí creamos decoraciones en las que los muebles nórdicos, la funcionalidad y un gran diseño hacían su aparición y daban un plus de estilo.
2008. Nuestro Catálogo de colección se vio reflejado este año por el estilo sobrio, moderno y nórdico en la decoración. Y el Departamento de salud y consumo del Ayuntamiento de Zaragoza fue el escenario perfecto. Los muebles formales fueron la clave para hacer que los blancos, negros y las tonalidades grises hicieran escenarios diferenciadores y elegantes. Este año jugamos con el mobiliario en base a cinco líneas decorativas complementarias pero bien diferenciadas: Color sobre blanco, Fusión con las vanguardias del siglo XX, Negro sobre blanco, Nuevos clásicos con lo que ver nuevas tendencias con toques del pasado y tendencia natural de la mano de maderas, colores cálidos y formas sencillas. La amplitud de espacio, los diseños minimalistas y llenos de forma crearon un estilo que a día de hoy sigue más vigente que nunca.
2006. El Monasterio de Veruela, en Zaragoza, fue un lugar perfecto para mostrar una fuerte contraposición de colores en ambientes clásicos. Solo así podíamos crear un contraste brutal que destacase el mobiliario del hogar. Pero no solo jugamos con los contrastes, quisimos dejar constancia de la decoración más suave y dulce. Y el Museo del Viento de La Muela, en Zaragoza, nos aportó todo lo necesario para crear ese concepto. Seleccionamos muebles más claros, con pequeños toques de color que aportaran dinamismo y complementos que dieran vida al ambiente. Así, nos encontramos con un Catálogo de Colección lleno de contrastes, dinamismo y amenizado por las últimas tendencias.
2005. Este año fue para La Oca un año de virtuosismo decorativo. El Centro Internacional del agua y medio ambiente, de Zaragoza, y el Centro de Historia del Ayuntamiento de Zaragoza fueron los lugares elegidos para ser el escenario de ambientes modernos, con estilo y a la vanguardia de la decoración. Estos espacios fueron testigos de una explosión de colores en ambientes modernos, llenos de gracia y con cierto aire extravagante. Destacamos los diseños lineales, con suaves movimientos en algunos complementos como las mesas de centro o los jarrones. Y así, formamos ambientes que quedaron destacados por los potentes colores del mobiliario: rojos pasión, morados, verdes o amarillos que entran en escena para crear espacios únicos.
Ahora que ya conoces los espacios que formaron parte de nuestros Catálogos a lo largo de los tiempos cuéntanos cuál es tu favorito y cómo decorarías estos idílicos ambientes que hemos seleccionado para ti.
Los ambientes del Catálogo de Colección
Como todos los años empieza nuestra búsqueda de ambientes para nuestro Nuevo Catálogo de Colección de La Oca. Ambientes que nos aporten un toque de inspiración para presentaros los espacios más novedosos con la decoración más vanguardista. Hoy hacemos un recorrido por los lugares que han ilustrado nuestras colecciones durante los últimos 15 años. Acompáñanos en este viaje temporal donde los muebles adquieren protagonismo y se convierten en auténticos escenarios llenos de innovación.
2016. Bajo el lema ‘La vida es puro teatro’ nos desplazamos a dos localizaciones que encarnaban el espíritu más teatral. El Teatro Principal fue uno de los escenarios en el que pusimos la carne en el asador, jugando con telones, iluminación y ese ambiente de misterio para crear un verdadero escenario en el que el hogar es el protagonista. También contamos con el Auditorio de Zaragoza. Un espacio en el que nuestros muebles han sacado lo mejor frente a un público exigente, creando así exitosos ambientes como los que te presentamos. Abrimos las puertas a la imaginación y recorrimos los lugares en los que la música, el arte y el espectáculo se compenetran de una forma completa con el mobiliario del hogar.
2015. Cuatro conceptos ampliamente explicados en tres lugares imprescindibles. En el Centro de Arte y Tecnología Etopia (Zaragoza), el espíritu nórdico hizo su aparición de la mano de los ambientes más amplios; los colores pastel en espacios blancos y con mobiliario de madera fueron los protagonistas.
También destacamos el estilo industrial y los ambientes modernos en lugares como el Hotel El Convent de Fresneda (Teruel). No dejamos de lado los espacios de madera y los tonos pastel, en esta localización los destacamos con mobiliario moderno y vanguardista. Líneas de inspiración que traen sofás rectos y butacas curvas en una contraposición estable con toques de color suaves que destacan aún más cada uno de los elementos del ambiente.
Otro de los sitios que destacó las líneas de espacios modernos y retro fue Hotel Las Margas (Sabiñanigo). Aquí tampoco olvidamos la madera, pero la acompañamos con muebles de diseño que nos devuelven a los años 50 y 60, trayendo todo el espíritu de aquellos años en piezas modernas y cómodas.
2014. Modernidad y estilo retro en estado puro fue lo que pudimos ver a lo largo del año 2014. Y contamos con dos localizaciones imprescindibles: el Business Center del Grupo Plaza 14, fue un lugar imprescindible para destacar el potencial de los ambientes más modernos en espacios amplios, con grandes ventanales y una iluminación absolutamente natural. Por otro lado, La Antigua Fábrica de Chocolate Zorraquino (Zaragoza) fue el mejor escenario para que una explosión de color en sofás, butacas y sillas se apoderára del lugar.
2013. El Palacio de Sástago (Zaragoza) fue testigo de los muebles de diseño más modernos. Este lugar fue el clásico lugar elegido para envolver toda la modernidad de los ambientes de La Oca, en una unión perfecta con el Casino Mercantil (Zaragoza), cuyos espacios antiguos y pertenecientes al siglo XVI y XV respectivamente se han hecho eco de piezas modernas y de diseño.
2012. El catálogo de Colección rejuveneció ambientes como el Monasterio de Veruela (Zaragoza), en el que el estilo rústico se amolda a la perfección de las formas modernas del mobiliario. Fue en esta edición donde mostramos las piezas de diseño en sus formas más inéditas y novedosas de la mano de ambientes únicos. El Palacio de Eguarás (Tarazona) dió el toque clásico a los muebles más vistosos y coloridos, complementados con diseños modernos y de finas líneas. Por último, el Palacio de Congresos de Zaragoza aporto la luz y la amplitud de los ambientes más industriales y nórdicos, creando estilos que nos encantaron desde el primer segundo.
2011. Todo un homenaje a las formas y al diseño fue lo que en el año 2011 vimos en nuestro Catálogo de Colección. El Museo Pablo Serrano nos mostró ventanales y espacios amplios en los que estilos como el nórdico y el industrial hacen su aparición para convertir los ambientes en puros diseños vanguardistas. El Pabellón Puente de Zaragoza, famoso por ser una creación de la arquitecta Zaha Hadid, fue el lugar elegido para transportar todas las piezas modernas de nuestros ambientes a un estilo futurista e innovador. Este catálogo se convirtió en una auténtica declaración de intenciones para la creación de hogares novedosos, de diseño y de amor al arte.
2010. Colores sensacionales que destacan la Unidad de Montes del Ayuntamiento de Zaragoza, uno de los escenarios elegidos a lo largo de este catálogo y que llevaron el diseño más moderno al punto más alto. Formas y finas líneas de diseño que trasladan los espacios a tus momentos de tranquilidad y entran en tu hogar para enamorarte.
Cuéntanos con qué espacio te identificas más y cuál es tu escenario favorito de esta selección que hemos hecho para ti.
Últimas tendencias en una nueva edición de Maison&Objet
Nos gusta la decoración y el diseño en el hogar. Por eso, como buenos amantes de la decoración estamos en constante búsqueda de novedades para enseñaros lo último. Para nosotros es importante asistir a las ferias más importantes a nivel nacional e internacional, y observar e inspirarnos en todos los profesionales del sector de la decoración, el diseño de producto y la arquitectura para luego reinventar vuestros hogares. La feria Intergift de Madrid o la ferias internacionales de Shangai son algunos de los escenarios a los que nos estamos desplazando. Pero hoy vamos a hablaros de nuestra experiencia en la feria Maison&Objet. Este evento se realiza en Villepinte, en la zona norte de París, y es uno de los acontecimientos más importantes del mundo de la decoración. Nos desplazamos estos días allí para contaros lo que pudimos ver y tocar mientras recorríamos sus salas.
Maison&Objet es una de la ferias imprescindibles en el calendario. Se trata de un evento multitudinario que se realiza dos veces por año – enero y septiembre – y de carácter profesional que reúne a diseñadores, decoradores y arquitectos de todos los rincones para mostrar espacios novedosos y a la vanguardia de la decoración. El año pasado fueron 67.000 personas las que recorrieron sus 2000 metros cuadrados de mobiliario y menaje, repartidos en tres secciones principales, Maison, Objet e Influences; y ocho subsecciones donde los exteriores, las zonas juveniles o de salón y comedor son espacios protagonistas. Este año se han llevado a cabo varias novedades, entre las que destacan un espacio llamado Maison&Objet Projects en el que las soluciones arquitectónicas para el hogar adquieren un papel importante y dan un valor añadido al espacio de la casa. En nuestros pasos por las alfombras de esta edición de la feria francesa hemos visto cómo los ambientes cálidos, los dorados, bronces y negros ponen el punto de gracia a los espacios entre otras tendencias.
Los suaves toques cálidos nos acompañan en esta feria junto con blancos y verdes, colores que nos acercan a la nueva temporada. El uso de la madera acorde con estas tonalidades transportan los ambientes a espacios naturales. Además, la decoración adquiere una linea recta y geométrica en la que sillas, mesas y auxiliares que también están en armonía con esta clase de ambientes naturales. Por otro lado, los complementos del hogar se ven influenciados por los estampados geométricos como lunares, rombos o figuras; y el estilo étnico se deja ver adquiriendo protagonismo y dando vida al ambiente. Destacando el artículo dentro de todo el espacio decorativo.
En cuanto a las influencias más destacadas, no podemos olvidarnos de los ambientes enfocados en tonalidades platas y doradas, colores imprescindible en esta clase de espacios. Pero no es la única influencia que ha dejado huella en el evento, y es que el estilo vintage y colorido en complementos y objetos han hecho su aparición. Los transparentes se han enfocado en el menaje y en la iluminación también para crear sensación de mayor amplitud y limpieza a los escenarios de la decoración. Si deseas echar un vistazo a lo que vivimos, en estos vídeos oficiales de Maison&Objet podrás ver pinceladas de esta importante feria.
Como véis no hemos parado de apuntar en nuestra lista de deseos ideas, diseños y mobiliario nuevo. Ya tenemos ganas de enseñaros nuestros últimos fichajes, así que estad atentos porque seguro que os va a encantar.