Las 4 tendencias que debes tener en cuenta para elegir tu perchero
Llega el frío y con él los abrigos, las chaquetas, las bufandas y la miles y miles de capas con las que nos paseamos por la ciudad. Pero, al llegar a casa, lo que más nos apetece es quitarnos todo, dejarlo listo para la siguiente jornada y disfrutar de la calefacción.
Hoy en el blog os traigo algunas ideas para colgar todos nuestros abrigos y los de nuestros invitados sin perder el estilo de la decoración de nuestro hogar.
En primer lugar, como ya se ha tratado en post anteriores, os traigo el estilo nórdico aplicado al universo de los percheros. Las formas simples y funcionales así como el color blanco son los aspectos más característicos de esta tendencia que puede aplicarse perfectamente a un elemento tan básico como es el perchero de nuestra casa.
Como veis, lo simple predomina en la decoración moderna. Si lo que buscáis es un tono más minimal, la combinación bicolor es también una muy buena opción. Con una estética sencilla se puede conseguir dar un toque diferente a las distintas estancias de nuestra casa con percheros como este.
También encontramos la incorporación del dorado en decoraciones monocromáticas. Siempre en pequeñas dosis, es una tendencia que podemos aprovechar a la hora de elegir colgadores de pared o percheros, de tal forma que rompan la monotonía de una habitación y aporten un punto de elegancia en elementos a priori simples.
Viendo esta última foto, no puedo dejar de lado a la tendencia DIY, es decir, el “hazlo tú mismo”. Esta tendencia puede ser aplicada de dos formas muy diferentes. La primera es mediante percheros basados en elementos de la naturaleza que aporten ese toque cálido a una pieza de decoración práctica como son los colgadores.
Se dan mucho en espacios de tendencia nórdica que pueden pecar de frialdad siendo un punto de contraste, aunque es cierto que pueden aplicarse perfectamente en decoraciones más rústicas.
La segunda forma es mediante el reaprovechamiento de estos elementos naturales de forma explícita, sin tratarlos y conservando su esencia.
En definitiva, podemos aplicar todas las tendencias decorativas cuando elijamos nuestro perchero, buscando siempre que exista la concordancia con el resto de la habitación y aprovechando estos pequeños elementos para aportar ese toque original o elegante que haga más especial dejar nuestro abrigo ahora que el frío ya ha llegado. Si todavía necesitas más inspiración, seguro que en la selección de percheros que hemos preparado para ti, encuentras el que más te gusta.
Espacios mínimos, grandes ideas
Las revistas y blogs de decoración a menudo mostramos fotos maravillosas de viviendas espaciosas y a las que les sobran muchos metros cuadrados. Sin embargo, ésto no es lo habitual cuando nuestros clientes se enfrentan al proyecto decorativo de su hogar. Especialmente en las grandes ciudades, el verdadero reto es saber sacar partido a viviendas más pequeñas, que, a pesar de sus dimensiones, han de adaptarse igualmente a las funcionalidades que necesitan sus habitantes. Y todo ello sin renunciar al estilo y a una propuesta decorativa sofisticada. Así que hoy te invitamos a desplegar todo tu ingenio y te damos algunas ideas para sacarle partido a los metros de los que dispongas.
Uno de los principales consejos que damos a nuestros clientes en las tiendas de La Oca es cambiar la mentalidad ¡y la escala! Es decir, por supuesto que puedes conseguir una relajante zona de tertulia en tu casa, el truco es buscar piezas más pequeñas (un sofá no necesita tener tres metros para ser cómodo) y butacas ligeras visualmente. Un mobiliario compacto te permitirá diseñar una distribución más racional, con una circulación fluida y de esta manera, conseguirás una sensación mayor amplitud.
Cuando los metros escasean y cada centímetro cuenta es necesario ser ingenioso y sobre todo dilucidar de antemano cuales son tus necesidades. ¿Trabajas desde casa y necesitas crear un rincón de estudio en la zona del salón?¿Cuenta la cocina con espacio suficiente para colocar allí la mesa y ahorrarte el espacio de comedor? ¿Necesitas un sofá-cama para disponer de una cama más cuando tienes visita? Son cuestiones fundamentales que sólo tú puedes responder y que te ayudarán a establecer tus prioridades.
Otro recurso muy efectivo es buscar la continuidad visual de los espacios, optando en la medida de lo posible por diseños con un concepto abierto, que permitan que la luz fluya sin ningún obstáculo. Este tipo de espacios parecen multiplicar sus metros. No tengas miedo a que las estancias compartan funcionalidades, siempre es posible diferenciar ambientes mediante mobiliario que establezca algún limite, como por ejemplo, una estantería abierta, un biombo, o simplemente, utilizando alfombras diferentes.
En este tipo de pequeños espacios es fundamental el orden y que cada cosa tenga su sitio específico. Por eso es importante buscar mobiliario que te proporcione mucha capacidad de almacenaje. Piezas con muchos cajones, vitrinas que ayuden a guardar la vajilla y la cristalería, estanterías pequeñas, armarios en altillos, cómodas como mesitas de noche, baúles como mesas de centro, aprovecha cada centímetro para que a la vista todo quede despejado.
Estos son algunos de nuestros pequeños trucos, pero para una orientación más personal, no dudes en visitarnos, para que nuestro equipo pueda aconsejaros y buscar la solución ideal para vuestro pequeño espacio. ¡Somos especialistas después de más de 30 años ayudando a nuestros clientes!
Taburetes y bancos de madera
Tengo un nuevo flechazo decorativo: los taburetes y bancos de madera. Y es que el juego que pueden dar estos auxiliares en nuestras casas es realmente increíble. Obviando su uso principal como pequeños asientos, son múltiples las ocasiones en que podemos introducirlos en el esquema decorativo de nuestro hogar. Son piezas muy versátiles, que cuentan con la ventaja añadida de ser muebles ligeros y fácilmente transportables. Y además, su textura permite introducir una nota cálida en diferentes espacios.
Quizás lo primero que pensamos es que pueden servir como mesitas auxiliares puntuales. Colocadas junto al sofá o junto a una butaca, pueden constituir un práctico punto de apoyo donde dejar a mano una taza de café o el libro que estamos leyendo.
En dormitorios pequeños son un mueble muy funcional, colocados a modo de mesita de noche. Sus reducidas dimensiones permiten que sean piezas perfectas cuando no se disponen de muchos metros cuadrados. Lo ideal en esto casos es que se adecuen a la altura de la cama para que sea más practico colocar alguna pequeña lámpara, las gafas o un pequeño jarrón con flores. En dormitorios más espaciosos un banco colocado a los pies de la cama pude dar mucho juego para colocar revistas, libros, cojines… o servir de descalzadora.
Otro de mis usos favoritos de estas piezas tan funcionales es introducirlos en los cuartos de baño. La calidez de la madera encaja y sirve para añadir una textura natural a estos espacios normalmente tan asépticos. Junto a la bañera o la ducha, sirven de punto de apoyo para colocar un bodegón de toallas y coquetos productos de aseo.
Los bancos son perfectos para decorar los recibidores de nuestras casas. Permiten disponer pequeñas piezas decorativas, colocar el bolso o la bufanda al llegar a casa, sentarte para poder calzarte, posar el correo…
En La Oca vas a encontrar muchísimas de estas piezas auxiliares para decorar diferentes espacios de tu casa. ¿Te animas a integrarlos en tu decoración? ¿Se te ocurren otros usos?
Elegancia serena en Nueva York
Hoy quería mostraros un precioso dúplex situado en el barrio Greenwich Village de Nueva York.
Se trata de una impresionante vivienda de dos plantas, reformada impecablemente por el estudio NYC Interior Design, quién ha conseguido dotarla de ambientes muy elegantes y serenos. La segunda planta, diseñada como espacio abierto, acoge el salón, el comedor, la cocina y dos de los dormitorios con sus respectivos baños. En la planta baja encontramos el dormitorio principal, una oficina, el vestidor y otro baño . El objetivo de dicha reforma fue seguir la premisa de sus propietarios, que buscaban crear espacios sencillos y serenos, y por eso se apostó por una paleta neutral, casi monócroma, y por amueblarla con los piezas esenciales. Se buscaban espacios diáfanos, fluidos y llenos de luz, sin caer en un frío minimalismo. Por eso se optó por incluir acentos cálidos a traves de la madera de las sillas del comedor o de las texturas aportadas por las diferentes textiles.
La cocina se abre al salón y al comedor, delimitada por una barra que cumple la función de separarla visualmente y que a la vez, funciona para servir comidas informales. Sigue un esquema de líneas rectas y sencillas, para integrarse en la decoración del resto de la planta.
Mientras que en el dormitorio principal se mantiene el mismo estilo de líneas rectas, paleta monocromática y piezas esenciales (con las mesillas integradas en el cabecero), otro de los dormitorios adquiere un carácter más femenino al apostar por el color en los complementos, (como el maniquí, los cojines, el cable de la lámpara de techo) sobre la base neutra del mobiliario. Pequeñas pinceladas que dotan al espacio de alegría y personalidad.
¿Qué os ha parecido? Vamos a recrear este estilo de elegancia neoyorkina con algunas de las piezas y complementos que encuentras en nuestras tiendas de La Oca.
Estantería modular TRÍA
El post de hace unas semanas Organizando tu casa tuvo una gran acogida entre vosotros. Así que hoy vamos a continuar hablando sobre este tema, sobre cómo incrementar el almacenaje en nuestras casas, permitiéndonos disponer nuestras cosas de una manera bonita y garantizando la sensación de orden. Por eso queremos mostraros de uno de nuestros sistemas modulares favoritos: la estantería TRÍA.
A pesar de mostrar una estética tan minimalista, acorde con las tendencias que vive el mundo del diseño de interiores, este sistema fue creado en el año 1978 por Josep Maria Massana y Josep Maria Tremoleda, pioneros en nuestro país del diseño industrial. Su objetivo era crear un sistema modular, que pudiera crecer y adaptarse a las necesidades de espacio y que fuese versátil, y pudiese integrarse con facilidad en salones, oficinas, cocinas, baños, etc.
Su éxito radica fundamentalmente en dos razones: primero, en su depurada estética, de líneas ligeras y visualmente muy depuradas, que permiten que se adapte a diferentes estilos y espacios. Y segundo: sus posibilidades ilimitadas. Ya que se presenta en varias versiones, una con 24 cm de profundidad para pared; y otra con 36 cm de pie o pared. Además de estas estructuras principales, después se pueden añadir diferentes tipos de estantes, contenedores, módulos con puerta o sin puerta, cajones,etc, diseñados en una amplia gama de colores y acabados.
De este modo, es el cliente quién decide qué tipo de mueble quiere crear, ya que las composiciones son infinitas. Esta temporada además se añaden muchas novedades. Los soportes laterales además del color cromado, incorporan el gris antracita y el blanco. Respecto a los complementos, a los tradicionales colores gris antracita y blanco, se suman el verde, el ocre y el naranja. Y también los acabados se renuevan con materiales como la madera de roble, nogal y cedro.
Si os pasáis por nuestra web, podéis comprobarlo. La aparente sencillez de la TRÍA, sus variados complementos y las distintas posibilidades de colores y materiales la convierten en una estantería única, que se integra en todos los espacios de una casa y que puede cumplir múltiples funciones. ¿Entendéis ahora nuestra fascinación con ella?