Los sabores de la vendimia
El verano nos está dejando atrás y con él comienzan nuevas etapas. Empezamos a notar un poco más de frío, volvemos a la rutina del día a día y planificamos todas las citas de nuestro calendario. Una de estas citas imprescindibles es para los amantes del vino ya que comienza la nueva temporada de la vendimia. Y hoy damos un paso por la recogida y la celebración de esta bebida que se convierte en la protagonista de cenas, reuniones familiares y celebraciones. Acompáñanos a descubrir los sabores del próximo otoño.
La temporada de la vendimia es aquella en la que se produce la recolección y recogida de la uva que más adelante servirá para realizar deliciosos vinos. Esta recogida se produce después del verano porque es la época en la que las circunstancias climatológicas y de madurez son más favorecedoras para el vino. Aunque el proceso se ha mecanizado aún existen las recogidas manuales de la uva ya que de esta forma se identifica si están mojadas, y se descartan. Además de colocarse de una forma más delicada en recipientes poco profundos, para que así se eviten aplastamientos en el producto.
El proceso de elaboración pasa varias etapas incluida la vendimia. Después de la recogida de la uva, se lleva a una bodega de forma cuidadosa para evitar que haya fermentaciones antes de tiempo o que los granos de uva sufran cambios que perjudiquen la calidad del producto. En tercer lugar se lleva a cabo un proceso de transporte en el que se selecciona la uva que va a formar el vino. Por último, una estrujadora rompe los granos para que se pueda realizar la elaboración del vino según la fórmula específica de cada tipo de mosto. Pues, dependiendo del tipo de vino (blanco, rosado, tinto, etc.) se llevarán diferentes procesos de fermentación en la bodega.
En España disponemos de vinos con denominaciones de origen exquisitas. Y tanto es así que a lo largo de todo el territorio se realizan festividades en honor a esta bebida. Lugares como La Rioja, Aragón, Cataluña, Zamora, Ciudad Real, Málaga o Murcia festejan estas fechas con catas, actuaciones en directo, actividades infantiles, desfiles o degustaciones en las que el vino es el protagonista de la jornada. En La Oca también estamos de celebración y por eso te mostramos una selección exclusiva de productos para que celebres la temporada de la vendimia con todo lo necesario para triunfar en tus reuniones y festejos.
1. Enfriador para vino Cork 2. Decantador de vino Nope 3. Enfriado Neopreno 4. Soporte para vino Larti 5. Soporte Larti 6. Enfriador para vino Hedoniste Acrílico 7. Abrebotellas Drinking Buddy 8. Set Lospi accesorios para vino
Últimas tendencias en una nueva edición de Maison&Objet
Nos gusta la decoración y el diseño en el hogar. Por eso, como buenos amantes de la decoración estamos en constante búsqueda de novedades para enseñaros lo último. Para nosotros es importante asistir a las ferias más importantes a nivel nacional e internacional, y observar e inspirarnos en todos los profesionales del sector de la decoración, el diseño de producto y la arquitectura para luego reinventar vuestros hogares. La feria Intergift de Madrid o la ferias internacionales de Shangai son algunos de los escenarios a los que nos estamos desplazando. Pero hoy vamos a hablaros de nuestra experiencia en la feria Maison&Objet. Este evento se realiza en Villepinte, en la zona norte de París, y es uno de los acontecimientos más importantes del mundo de la decoración. Nos desplazamos estos días allí para contaros lo que pudimos ver y tocar mientras recorríamos sus salas.
Maison&Objet es una de la ferias imprescindibles en el calendario. Se trata de un evento multitudinario que se realiza dos veces por año – enero y septiembre – y de carácter profesional que reúne a diseñadores, decoradores y arquitectos de todos los rincones para mostrar espacios novedosos y a la vanguardia de la decoración. El año pasado fueron 67.000 personas las que recorrieron sus 2000 metros cuadrados de mobiliario y menaje, repartidos en tres secciones principales, Maison, Objet e Influences; y ocho subsecciones donde los exteriores, las zonas juveniles o de salón y comedor son espacios protagonistas. Este año se han llevado a cabo varias novedades, entre las que destacan un espacio llamado Maison&Objet Projects en el que las soluciones arquitectónicas para el hogar adquieren un papel importante y dan un valor añadido al espacio de la casa. En nuestros pasos por las alfombras de esta edición de la feria francesa hemos visto cómo los ambientes cálidos, los dorados, bronces y negros ponen el punto de gracia a los espacios entre otras tendencias.
Los suaves toques cálidos nos acompañan en esta feria junto con blancos y verdes, colores que nos acercan a la nueva temporada. El uso de la madera acorde con estas tonalidades transportan los ambientes a espacios naturales. Además, la decoración adquiere una linea recta y geométrica en la que sillas, mesas y auxiliares que también están en armonía con esta clase de ambientes naturales. Por otro lado, los complementos del hogar se ven influenciados por los estampados geométricos como lunares, rombos o figuras; y el estilo étnico se deja ver adquiriendo protagonismo y dando vida al ambiente. Destacando el artículo dentro de todo el espacio decorativo.
En cuanto a las influencias más destacadas, no podemos olvidarnos de los ambientes enfocados en tonalidades platas y doradas, colores imprescindible en esta clase de espacios. Pero no es la única influencia que ha dejado huella en el evento, y es que el estilo vintage y colorido en complementos y objetos han hecho su aparición. Los transparentes se han enfocado en el menaje y en la iluminación también para crear sensación de mayor amplitud y limpieza a los escenarios de la decoración. Si deseas echar un vistazo a lo que vivimos, en estos vídeos oficiales de Maison&Objet podrás ver pinceladas de esta importante feria.
Como véis no hemos parado de apuntar en nuestra lista de deseos ideas, diseños y mobiliario nuevo. Ya tenemos ganas de enseñaros nuestros últimos fichajes, así que estad atentos porque seguro que os va a encantar.
Vuelta al cole con La Oca
Se terminan las vacaciones de verano pero septiembre trae consigo la ilusión de un nuevo curso y un nuevo espacio de trabajo. Y con el, una nueva oportunidad para estrenar libros, nuevas experiencias y ambientes. Ya está aquí el nuevo catálogo de La Oca y traemos nuevas experiencias para todos tus sentidos. Acompáñanos por este pequeño viaje y sumérgete en la vuelta al cole más especial.
Los peques de la casa se van haciendo mayores y buscan su espacio, su pequeño rincón donde estudiar, crecer y divertirse. Por eso es importante contar con una decoración adecuada a su espacio y con todas las comodidades que poco a poco van a necesitar. Por eso un programa modular es una buena decisión, ya que cada pieza se adapta al espacio que va a ocupar haciendo de cada sección de la habitación una decoración única y personal. El programa Life Box, de Lagrama, y el programa Garabato te dan un 15% de descuento en todas las infinitas combinaciones, que ofrece para que sea como sea tu casa o los gustos de los pequeños, siempre aciertes.
Además, tenemos una pieza clave e indispensable. Se trata de la estantería Tria, de Mobles 114, que además de estar disponible en diferentes acabados, es totalmente modular. Por lo que a raíz de tu idea puedes crear una estantería nueva, única, diferente y de estructura fuerte y sencilla. Un todo en uno que transforma la habitación.
Pero una vuelta al cole no es una vuelta de verdad sin una zona de estudio novedosa y óptima. Por eso te proponemos algunas piezas que se convertirán en indispensables de tu lugar de trabajo. Desde un cómodo sofá como el sofá cama Teo o la silla de estudio Esera, con un 15% de descuento hasta una mesa de estudio Volga con un 25%. Además, poder trabajar con la luz del flexo Lida u organizar tus horarios y planes en la pizarra Trigon es un acierto en estas zonas de estudio. Si necesitas un espacio para almacenar tus lapiceros o tirar tus papeles el conjunto de portalápices y papelera Letter Soup son indispensables. Pero no hay que olvidarse del tiempo, y con el reloj Cloud tendrás tiempo para trabajar y atender hobbies con los tuyos.
La vuelta al cole por fin está aquí, y ahora que ya estás listo para recibir septiembre con ilusión y nuevos ambientes cuéntanos cuál es el elemento que no puede faltar en tu vuelta a la rutina.
La Oca decora series de televisión
Llevamos 30 años en los hogares de toda España decorando con vosotros, haciendo de espacios auténticos lugares personales y únicos. Pero además tenemos ilusión por acercaros toda nuestra pasión por la decoración a través de los medios audiovisuales.
Programas como Los viernes al Show y películas en las que hemos visto a grandes del cine español como es el caso de Antonio Banderas (Carlos) o Carmen Maura (Pepa) en Mujeres al borde de un ataque de nervios; del famoso director Pedro Almodóvar. Todos estos escenarios se han vestido con nuestros escaparates, transformando un plató y una habitación en un ambiente indispensable para interactuar, emocionar y transmitir de la pantalla a cada casa española un poco de nosotros.
Pero además, hemos formado parte de aquellas series de televisión que marcaron generaciones. Pequeñas historias que día a día y semana a semana se proyectaban en los hogares y que eran seguidos con emoción e interés. Desde tiendas en una calle, como es el caso de Manos a la obra, o comunidades enteras en las que el señor Juan Cuesta, la pija o la hierbas convivían con las situaciones más disparatadas en Aquí no hay quien viva; hasta espacios clave en el que la serie cobraba vida y los actores más populares se acomodaban en sofás, y llevaban a cabo su papel frente a mesas, lámparas o cuadros; como ocurre en Vis a Vis, Anclados, Velvet, Cabaret, El hombre de tu vida, etc.
También seguimos colaborando en programas como El programa de Ana Rosa, Sálvame, Pequeños Gigantes, La Voz Kids, Quiero ser Sara Carbonero y muchas más. Por eso, trabajamos día a día por mostraros todo lo que hacemos, para que veáis los ambientes más increíbles al alcance de un canal. Nos comprometemos con las últimas tendencias con proyectos decorativos presentes y futuros. Más adelante os mostraremos otros proyectos colaborativos, para que disfrutéis en la realidad y en la ficción de la mejor decoración.
Vacaciones en Málaga
Las vacaciones animan a salir del interior y disfrutar de la costa, y Málaga es uno de esos lugares mágicos que lo tienen todo. La tranquilidad de una playa en un ambiente totalmente mediterráneo, una deliciosa gastronomía y espacios culturales y de entretenimiento para adultos y pequeños. Un destino perfecto para estas vacaciones en el que encontrar el norte estando al sur de la península. Hoy te mostramos este lugar con encanto para que, hagas lo que hagas, tengas el plan perfecto.

La Alcazaba

Castillo de Colomares
Málaga histórica. Todo lugar que se precie tiene una historia que contar y una arquitectura que mostrar, Málaga no podría ser menos así que te recomendamos iniciar una ruta cultural en la Plaza de la Constitución, el corazón de la ciudad y descubrir por la calle Santa María el Museo Catedralicio de estilo renacentista y la Catedral. Justo detrás de esta última pieza arquitectónica nos encontramos con otro de los monumentos que no os podéis perder: La Alcazaba, que junto con el Castillo de Colomares (Benalmadena), es uno de los monumentos más destacados de la ciudad.
La Málaga aventurera. Un lugar de vacaciones exige tranquilidad, pero también diversión. Por ello, podrás darte un baño por todas las zonas de mar que vas a encontrar en esta ciudad andaluza. Disfruta en familia en calas como la Cala del Cañuelo, un espacio ideal e intimo en plena naturaleza que une sol y mar para darte relax y aire puro. Si deseas un plan con los más pequeños, Lobo Park es el destino estupendo para que se lo pasen en grande en un parque con animales criados en cautividad, pero en un régimen de semi libertad. Toda una aventura para toda la familia en el que podréis surcar los mares, visitar espacios naturales y conocer criaturas en libertad.
Degustación mediterránea. Si algo destaca de España es la gastronomía. En restaurantes como Sabor a fuego podrás encontrar desde los platos de pescado más frescos hasta la carne más intensa, todo bajo una carta mediterránea y vanguardista en un ambiente perfecto, lleno de detalles y estilo. La mariposa de Bacalao o el Carpaccio de ternera llenará tus sentidos y harán de tus comidas y cenas una experiencia imprescindible. Además, podrás degustar tapa a tapa croquetas, chipirones y pescadito frito por todo el centro de Málaga.
Arte y tradición andaluza. Si necesitas vivir con intensidad la esencia de esta ciudad no hay nada como La Feria de Málaga. Espectáculos, talleres, magia y concursos te acompañarán del 12 al 21 de agosto para que paso a paso descubras el alma de Andalucía. Un momento único a lo largo del año que te hará disfrutar tanto de día como de noche todo el potencial de la ciudad. Enamórate de los bailes malagueños y las exhibiciones equinas más intensas.
Ven a descubrir los encantos de esta maravillosa ciudad andaluza y si quieres llevarte un bonito recuerdo te esperamos con los brazos abiertos en La Oca Málaga, en calle Sálvado, 2. Cuéntanos cuál es tu lugar favorito de vacaciones.