Prepara la Vuelta al Cole con nosotros
Con la llegada de septiembre comienzan también los preparativos para el nuevo curso académico. Es un momento perfecto para renovar nuestros espacios de trabajo y los de los más pequeños de la casa para empezar esta nueva etapa llenos de energía y con un espacio más cómodo.
Y es que, los estudios y despachos, son lugares en los que se pasa mucho tiempo y en los que es fundamental que nos sintamos cómodos para ser mucho más productivos y, claro está, no nos de tanta pereza ponernos a trabajar o estudiar. Por ello, en este post quiero contarte algunos consejos sobre cómo amueblar esta habitación.
Fuente: Kare
Elige un escritorio adaptado a ti
Es cierto que existen un montón de tipos de escritorios. Tu elección obviamente dependerá del espacio del que dispongas o el estilo que quieras darle al estudio. Aquí te dejo alguna ideas.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Utiliza las librerías y estanterías para ganar espacio
Lo habitual es todas las casas es acumular un montón de libros, de carpetas y de recuerdos lo largo de nuestra vida nunca dejamos de estudiar y tampoco de aprender. Por eso, lo habitual es que llegue un momento en el que alcancemos cierto descontrol en esta habitación. Pero no te preocupes, la solución pasa por hacer con una estantería o librería en la que organizarlo todo.
Fuente: La Oca
(Colección 2018/19)
Piensa siempre a la hora de planificar la distribución en ganar el máximo espacio posible pero sin agobiarte; busca siempre la amplitud y la luminosidad en esta habitación para sentirte a gusto.
Mantén ordenado tu despacho
Y es que los tiempos han cambiado, cada vez invertimos más tiempo en formarnos y en trabajar desde casa. Es por eso que lograr una zona de trabajo agradable se convierte en una necesidad para muchos de nosotros, igual de importante que encontrar el sofá ideal en el que descansar. ¿Que cómo puedes lograrlo? Pues es fundamental el orden, y por ellos aquí te dejo algunos consejos para que lo mantengas a raya. La primera regla de oro es tenerlo bien ordenado. Y que seas capaz de mantenerlo en el tiempo, claro.
Elige una buena distribución
Si tienes la suerte de contar con una habitación exclusivamente para utilizar como despacho, será mucho más sencillo jugar con distribuciones diferentes y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Sin embargo, si la zona de trabajo comparte espacio con otras estancias como el dormitorio o el salón, deberás prestar más atención a cómo colar los muebles para no agobiarte y tener esa sensación de espacio caótico que no te ayudará nada a concentrarte.
Fuente: La Oca
(Colección 2018/19)
El primer paso para mi es colocar el escritorio. ¿Mi consejo? Ponlo lo más cerca posible de una ventana y mucho mejor si puedes orientarlo de tal forma que la luz entre por el lado izquierdo, en el caso de que seas diestro, claro.
Después, llega el momento de colocar el resto de muebles. Cajoneras, estanterías, meesas auxiliares… Todo colocado estratégicamente para tener a mano el material que más utilizas y bien organizado el resto que puede desbaratar la estancia.
Además, me encanta jugar con las paredes y contar con ellas como un espacio más, sobre todo para incluir decoración minimalista, que no recargue pero que le de al despacho ese aspecto acogedor que buscamos.

Fuente: Pinterest
Ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y descubrir qué estilo va más contigo y construir el despacho de tus sueños. Recuerda que en La Oca podrás encontrar todo lo necesario para ello y que en nuestras tiendas te asesoraremos para que lo consigas.