Entre bambalinas: Catálogo 2017
Por las redes sociales de La Oca (Facebook, Twitter e Instagram) dejé caer hace algunos días que algo estábamos tramando y hoy es el post vengo a confirmártelo. ¡El nuevo catálogo ya está en el horno y estamos súper emocionados!
La elaboración del catálogo es una tarea que llevamos a cabo todos los años y siempre con las mismas ganas e ilusión. Son días súper intensos que se viven al máximo por toda la preparación que hay detrás. Así que te invito a quedarte conmigo un ratito para que descubras cómo ha sido el making of del Catálogo de La Oca 2017.
La Oca también se inspira
Si eres seguidor de nuestras redes sociales, sabrás que hemos estado viajando por todo el mundo para empaparnos bien de todas las tendencias de decoración.
La feria HOMI de Milán, Intergift en Madrid, MAISON&OBJET en París… Todas nos han servido para encontrar productos diferentes y decidir qué es lo que queríamos enseñarte en este nuevo catálogo. Tras ellas, el contacto con los proveedores es también fundamental para que el catálogo quede perfecto, por lo que quiero aprovechar también este post para agradecerles a todo el trabajo realizado.
Por supuesto, después de tanta información, de tantos productos, de tantas ideas, es necesario pararse a pensar y organizarlo todo en torno a una línea creativa clara y fiel a la imagen de La Oca.
Una vez tuvimos claro qué es lo que queríamos enseñarte, tocaba organizar también la parte más logística y práctica. Son necesarios montadores y transportistas que nos ayuden a llevar todo lo necesario para elaborar los ambientes en las diferentes localizaciones. Así llegó el 27 de marzo y con el dio comienzo oficialmente la aventura del Catálogo 2017 de La Oca.
Las localizaciones del Catálogo 2017
Nuestra primera parada fue el Museo del Fuego de Zaragoza, rodeados de coches antiguos de bomberos y miniaturas.
Fue una primera toma de contacto con el producto y con los ambientes que habíamos planificado y la verdad es que la ubicación ayudaba; era un espacio amplio que nos permitió organizar todo el material y montar y desmontar los ambientes con facilidad.
Con la llegada de los muebles y el atrezzo nos pusimos en marcha para dar forma a los ambientes en los diferentes espacios que se habían seleccionado dentro del museo para hacer las fotos.
Entre cajas, papel de burbujas y cinta de embalar, solo podíamos pensar en cómo quedaría la primera foto.
La primera fotografía del catálogo fue como un chute de energía; empezaba oficialmente la semana para poner en práctica todas las tendencias, las fotos de inspiración, las ideas que teníamos en la cabeza… Dejar toda la esencia de La Oca en cada foto.
Guillermina y Carlos nos hicieron una visita guiada por todo el museo a medida que íbamos haciendo las fotografías y se mostraron muy atentos en todo momento con el equipo. Así que, chicos, mil gracias.
El segundo día y tercer día nos trasladamos a la Escuela de Diseño de Aragón. Sus espacios modernos y la posibilidad que este espacio brinda a la hora de hacer fotografías al aire libre eran increíbles. Se trata de un ambiente moderno con muy buena iluminación, lo que hizo muy fácil trabajar.
Fueron dos días en los que había que hacer muchas fotos y montar una gran cantidad de muebles, por lo que es de agradecer la paciencia que todo el personal de la escuela tuvo con el equipo del catálogo. ¡Gracias!
Cómo no, hay anécdota en esta localización. Nada más llegar el primer día, coincidimos trabajando con artistas que estaban pintando nada más y nada menos que un desnudo. Es lo bueno de compartir espacios tan especiales y con tanta diversidad, ¡que en el sótano puedes encontrarte un modelo sin ropa!
El jueves cambiamos al extremo contrario; de la modernidad de la Escuela de Artes, a la elegancia y el estilo clásico del Palacio de los Condes de Sástago. Los mosaicos del suelo, los techos altos y los colores de las paredes otorgaban a las fotografías un toque diferente, permitiendo crear contrastes y dando como resultados unas fotos muy especiales.
Todo el personal se mostró muy amable con nosotros y, dado que es una localización que pertenece a la Diputación Provincial de Zaragoza, era curioso ver cómo montadores, nosotros mismos con nuestros chandals y miembros trajeados de la Diputación, compartíamos pasillo.
Por último, el viernes montamos la cámara en Zaragoza Activa. Se trata de un espacio rehabilitado en la zona de la antigua azucarera de Zaragoza. Entre sus paredes descorchadas nacen muchas de las Start ups gracias a sus instalaciones y su filosofía emprendedora. En ese contraste de ambientes, las fotos fueron espectaculares.
Belén y Jose María nos acompañaron en este frenético último día para hacérnoslo mucho más fácil y cómodo. Estábamos cansados, con ganas de hacer la última fotografía pero poniendo lo mejor de nosotros en cada ambiente, algo que se llevó mucho mejor gracias a las cervezas escondidas que Belén nos descubrió y que sirvieron para celebrar el último flash.
¿Cómo se preparan los ambientes?
Parece mentira, pero montar cada ambiente supone un trabajo enorme. Girar un poquito una silla, colocar de una determinada manera los cojines o un bloque de revistas puede cambiar totalmente una fotografía y pasar de ser un sofá espectacular en un ambiente descontextualizado a imaginarte allí tumbada con tu manta y querer llevártelo todo tal y como está para colocarlo en tu salón.
Esta foto es un buen ejemplo de ello; el equipo estaba ya en la segunda localización, la Escuela de Diseño de Aragón. Fue ver el sofá colocado con los cojines (¿no te parecen una pasada?) y querer probarlo automáticamente.
Además, todos ponemos nuestro granito de arena para crear los ambientes. Nos involucramos en la elaboración de cada uno de ellos para que la selección de productos que aparecen en la foto den como resultado un ambiente personal, de diseño y “muy La Oca”.
Por supuesto es un proceso largo y que exige un esfuerzo físico importante. Para echarnos una mano se cuenta con un equipo de montadores y transportistas que hacen mucho más fácil el trabajo; descargan en el camión con todos los muebles y los artículos de regalo, colocan y montan los muebles en los espacios dónde va a ir cada fotografía y, una vez hecha la fotografía, vuelven a recoger todo, lo llevan al almacén y preparan los siguientes ambientes. ¡Un trabajazo que merece una mención en este post!
Del atrezzo sí que nos encargamos nosotros; con la ayuda del decorador se escogen los productos que más concuerdan con el mueble y él después hace la magia. Unas revistas, unas manzanas, pasta… ¡E incluso alcachofas! Es capaz de reinventar espacios y darles ese je ne sais quoi con cosas muy cotidianas que no se te ocurrían ni en un millón de años y que dan como resultado una foto espectacular.
Una de las partes más divertidas del catálogo son las compras de última hora, ¿o es que de verdad pensabas que las alfombras quedaban así de estiradas y peinadas a la primera? Pues no, la cinta de doble cara del bazar y todo el equipo por los suelos acariciando la alfombra son los trucos que utilizamos para que luzcan así que espectaculares en las fotografías.
Bombillas, garbanzos para rellenas botes, flores naturales, patatas fritas, chucherías… Son cosas en las que de primeras quizás no piensas pero que son necesarias en el momento de una fotografía, ¡así que tocaba echar a correr!
El otro “ambiente” de Catálogo
Por último, quería hablarte de otra de las partes más importantes del catálogo, la que hace que todo este esfuerzo y horas de trabajo sean no sólo mucho más llevaderas. Las risas, los buenos momentos y de anécdotas divertidas que se dan en estos días hacen que las horas pasen volando y que esta semana sea especial y única.
¿Cuántas veces hemos gritado “Portada, portada” cuándo nos gustaba una foto? ¿Cuántas fotos que no aparecerán en catálogo han salido de las cámaras? ¿Cuántas anécdotas encierran esas cajas que hemos embalado y desembalado mil veces?
Todavía queda mucho por maquetar y por decidir, pero igual que en pasadas ediciones del catálogo, este jueves quería que vieras qué hay detrás del Catálogo 2017 de La Oca.
A través de nuestras redes te informaré de cómo va el proceso y, por supuesto, habrá un post con el resultado final del que nos sentimos enormemente orgullosos y agradecidos con todos aquellos que han colaborado en él.
¿Tienes ganas? ¡Porque en La Oca estamos ya como locos por que lo tengas en tus manos!
Trackbacks / Pingbacks