Cómo decorar un piso pequeño
Si sois lectores habituales de nuestro blog sabéis que una de nuestras máximas es que no hay piso pequeño del que no podamos sacar partido si sabemos aplicar los soluciones decorativas adecuadas. Se trata sólo de agudizar el ingenio y la creatividad para aprovechar cada metro cuadrado disponible. Así que hoy vamos a daros algunas pautas para conseguir ampliar visualmente vuestra casa.
En primer lugar, vamos a insistir en utilizar una paleta de colores neutros para paredes, tapicerías y el mobiliario de mayores dimensiones. De esta manera conseguiremos ampliar la percepción visual del espacio. Siempre podemos ir incorporando el color en los complementos o quizás destacando una de las paredes con un color más intenso o un bonito papel.
Otra de las claves fundamentales es elegir los muebles proporcionales a los metros cuadrados de los que disponemos. Si lo piensas bien, ¿para qué necesitas un sofá de 3 metros en tu salón? Es mejor optar por un sofá más pequeño y alguna pieza auxiliar, como una butaca o un pouf, para completar la zona de asientos. Busca muebles que sean ligeros para poder moverlos según las necesidades del momento. Y piezas versátiles, que cumplan más de una función, añadiendo funcionalidad a la decoración. Por ejemplo, usar un taburete como mesita de noche o un baúl, que te permitirá una mayor capacidad de almacenaje. Otro truco interesante es utilizar muebles transparentes, ideales para no recargar el espacio y que se integran de maravilla en diferentes estilos decorativos.
Es prioritario potenciar el paso de la luz y nunca colocar objetos que la obstaculicen. Coloca los muebles más pesados visualmente contra las paredes y utiliza tejidos livianos para las cortinas o estores. Incluso si la ventana tiene una estructura bonita y estás a salvo de miradas indiscretas, puedes optar por dejarla tal cual. También puedes colocar espejos para reflejar y duplicar la luz que entra.
Uno de los principales problemas a la hora de optimizar un piso de pocos metros es conseguir suficiente capacidad de almacenaje. Toca ser muy creativos y aprovechar cada hueco que encontremos. Unos cajones debajo de la cama, un altilllo para guardar aquellos enseres que no son de uso diario, una cómoda como mesita de noche, una librería detrás del sofá… Busca muebles que te permitan contar con zonas auxiliares de almacén sin restar ni un centímetro al espacio.
Espero que todas estas claves os sirvan a la hora de distribuir y planear la decoración en vuestra casa. En La Oca podemos ayudaros a conseguir que vuestro hogar parezca duplicar sus metros, gracias al trabajo de nuestros expertos. Aquí tenéis una selección de piezas que pueden serviros para amueblar si los metros cuadrados escasean.