Kinfolk magazine
Ya sabéis que en el blog suelo mostraros novedades y aquellas cosas que considero inspiradoras y que pienso que pueden interesaros. Por eso hoy quería contaros mi último “flechazo”, la revista Kinfolk magazine. El caso es que hace bastantes meses empecé a ver unas imágenes preciosas en Pinterest, escenas de gran belleza, pero a la vez muy sencillas, que giraban en torno a pequeñas celebraciones con la familia y los amigos. Y es así como descubrí esta revista y el espíritu que la impregna.
La revista surge en Portland, cuando un grupo de artistas, encabezados por el editor Nathan Williams, deciden crear esta exquisitez y la subtitulan como a guide for small gatherings. Porque en sus páginas no encontraremos celebraciones sofisticadas o pretenciosas, sino un homenaje a las pequeñas reuniones con los seres queridos, familia y amigos, alrededor de la preparación y la degustación de una deliciosa comida, a los momentos compartidos sin prisa y a las conversaciones y la energía que generan esos encuentros.
Tengo que reconoceros que esta filosofía de vida es familiar para mí. Mi madre es una cocinera y una anfitriona excepcional. Nada le gusta más que reunir a sus amigos en torno a la mesa y compartir con ellos largas sobremesas. Y siempre pendiente de los pequeños detalles, con bouquets creados con flores de su propio jardín y un mimo exquisito a la hora de preparar la mesa. Y hoy en día, con sus cinco hijos crecidos y dispersos, la veréis siempre con la agenda en mano, tratando de reunirnos a todos para celebrar una comida familiar.
Quizá por eso la revista me ha robado el corazón. Porque además las fotografías que ilustran los artículos y los editoriales son realmente bonitas y evocadoras, y consiguen transportarte a esos momentos compartidos. Además, para Kinfolk Magazine trabajan algunos de mis fotógrafos “culinarios” preferidos, como Alice Gao, Laura Dart o Parker Fitzgerald. Es sin duda una revista de mesilla de noche, para saborear tranquilamente y disfrutar de toda la inspiración que nos ofrece. Os dejo el enlace de su página web y el blog de su editor para que podáis comprobar y descubrir la magia que encierra. ¡Espero que os guste!
Trackbacks / Pingbacks