Eileen Gray
Estoy segura de que todos habéis visto esta mesa en alguna ocasión, la archiconocida mesa E-1027 o mesa Eileen Gray.
Lo que tal vez no sabéis es la apasionante biografía de su creadora, la arquitecta y diseñadora Eileen Gray, una de las personalidades más originales del diseño de la primera mitad del siglo XX y cuya obra influyó tanto en el modernismo como en el Art Déco.
Nacida en una acomodada familia irlandesa en 1878, pasa su juventud en Londres, donde se matricula en la Slade School of Art para estudiar dibujo y pintura (su padre era el pintor James Maclaren Smith). Allí comienza a interesarse por los trabajos asiáticos de la laca.
En 1902 emigra a Paris, donde continúa sus estudios. La ciudad en aquellos momentos vive una actividad cultural efervescente con la eclosión de las primeras vanguardias. Comienza a trabajar en el diseño de muebles tras estudiar con el diseñador japonés Seizo Sugawara. Surgen los primeros encargos importantes y en 1922 abre su propia tienda, la galería Jean Desert, donde vendía sus diseños y donde empieza a desarrollar un creciente interés por el diseño funcional.
Mediada la década de los veinte, conoce al arquitecto Jean Badovici, quien la convence para iniciarse en el mundo de la Arquitectura. Sin duda su proyecto más conocido fue la la vivienda E.1027, una villa de vacaciones en el sur de Francia. El nombre de la casa, fue una especie de código que se inventó la propia Eileen: E de su nombre, 10 de Jean (la jota es la décima letra del alfabeto), 2 de Badovici, y 7 de Gray. Siguiendo los principios de Le Corbusier, la casa tenía una estructura moderna, con tejado plano, ventanas estrechas y un mobiliario diseñado específicamente para ella. Uno de estos diseños sería la mesa auxiliar de acero cromado y vidrio que nos ocupa hoy. Esta mesa fue un regalo de Eileen para su hermana, a quién le encantaba desayunar en la cama cuando acudía a visitarla.
Tal vez por su condición de mujer o por su espíritu independiente, sus diseños permanecen el olvido hasta que en 1968 el crítico Joseph Rykwert publicó en la revista Domus un artículo sobre su carrera. Tras celebrarse una exposición en Londres, volvió a renacer el interés por su obra y fue reconocida internacionalmente como una pionera del diseño racional e industrial.
A título personal, os contaré que ésta fue una de las primeras compras que hice para mi casa y que a día de hoy, es el rincón favorito de juegos de mi hija pequeña, de ahí el especial cariño que le tengo a este diseño. En La Oca podéis encontrarla aquí. Espero que os hay resultado interesante conocer los detalles de este pieza tan fantástica.
Etiquetas:Diseño, Eileen Gray
2 Respuestas a “Eileen Gray”
Responder Cancelar respuesta
Entradas recientes
Archivo
¿Nos sigues ya en Instagram?
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
- 💥RE BA JAS💥 Entra en laoca.es o ven a tu tienda de La Oca favorita y descubre hasta un 40% de descu… twitter.com/i/web/status/1… 3 months ago
- ¡Nuestro nuevo catálogo ya está en tienda! 🎉 Puedes recogerlo en tu tienda favorita y consigue 4 vales de descuen… twitter.com/i/web/status/1… 4 months ago
- Las cestitas de Handed By están realizadas únicamente con plástico reciclado 🌻 Además de ayudar al medio ambiente,… twitter.com/i/web/status/1… 4 months ago
Categorías
- Adore Home (9)
- Almacenaje (9)
- Apartamentos (6)
- Arte (5)
- Auxiliares (20)
- Butacas (11)
- Cabañas (1)
- Catálogo (17)
- Cocina (6)
- Comedores (2)
- Consejos (35)
- Decoración (95)
- Diseño (33)
- DIY (6)
- Estudios (4)
- Exteriores (16)
- Feria (7)
- Fotógrafos (10)
- Hoteles (5)
- Iconos (7)
- Iluminación (10)
- Industrial (8)
- Infantil (17)
- Inspiración (95)
- Instagram (1)
- Juvenil (3)
- La Oca (140)
- La Vuelta al Cole (7)
- Low Chic by La Oca (8)
- Menaje (33)
- Mes del Sofá (5)
- Mesas (8)
- Navidad (14)
- Nórdico (14)
- Orden (5)
- Pisos pequeños (2)
- Rústico (1)
- Rebajas (17)
- Recetas (22)
- Regalos (23)
- Revistas (9)
- Sillas (11)
- Sin Categoría (34)
- sofás (7)
- Sorteo (7)
- Tendencias (59)
- Tiendas (4)
- Tutorial (1)
¡Me rechifla esta mesa auxiliar! Desde mi punto de vista es muy versátil y en los mini pisos que se construyen hoy en día, es el perfecto aliado. En uno de mis post le di un ” Óscar ” por su equilibrio entre diseño y funcionalidad. Desde hoy, os seguiré de cerca. Gracias.
Muchas gracias a ti. Es cierto que es muy versátil y se adapta a muchos ambientes. Gracias por seguirnos!